La Mejormanía
Sonido Los JRS: la historia de los hermanos Aguilar que conquistaron el EDC y el Estadio GNP
Descubre la trayectoria de Sonido Los JRS, el proyecto de Julio y Héctor Aguilar que nació en el barrio y hoy conquista escenarios.En el mundo del sonido, la música y el barrio, Sonido Los JRS se ha ganado un lugar privilegiado. Con más de ocho años de trayectoria, los hermanos Julio y Héctor Aguilar han demostrado que con trabajo, pasión y humildad se puede conquistar no solo a las colonias populares, sino también a escenarios masivos que parecían inalcanzables para el movimiento sonidero.
En una charla exclusiva en La Mejormanía, conducida por Adrián Sierra “La Bomba”, los Aguilar compartieron su historia: desde sus raíces familiares hasta los momentos más emblemáticos de su carrera, como su participación en el EDC México y su explosiva presentación en el Estadio GNP junto a Fuerza Regida.
Así surgió Sonido Los JRS
Criados entre cables, bocinas y consolas, Julio y Héctor forman parte de una dinastía que marcó al ambiente sonidero de la Ciudad de México. Aunque pudieron haber tomado un camino más sencillo con el respaldo de su padre, decidieron forjar su propio destino desde cero.
“Queríamos hacer nuestra propia historia, empezar desde abajo y aprender a sufrir lo que significa este trabajo”, compartieron. Esa decisión los llevó a recorrer barrios, colonias y pueblos donde la cumbia, la salsa y los sonidos populares son más que música: son parte de la identidad cultural del país.
Su esfuerzo comenzó a rendir frutos y poco a poco fueron conquistando escenarios cada vez más grandes. Lo que empezó en el barrio pronto se transformó en invitaciones a antros, recintos emblemáticos y festivales internacionales.
Uno de los momentos más significativos fue su participación en el Electric Daisy Carnival (EDC), un festival de música electrónica que parecía lejano para el género sonidero. Sin embargo, Los JRS demostraron que la cumbia puede fusionarse con la electrónica y conquistar a más de 80 mil personas en el Bicentenario.
A este logro se suma su presentación junto a Fuerza Regida en el Estadio GNP, uno de los recintos más importantes del país. “Nunca imaginamos estar en un escenario así, pero el público nos recibió con los brazos abiertos”, recordaron.
¿Cómo conquistan las nuevas generaciones Sonido Los JRS?
Otro factor clave en el crecimiento de Sonido Los JRS ha sido su estrategia digital. A través de las redes sociales lograron conectar con nuevas audiencias en Estados Unidos, Sudamérica y diferentes regiones de México.
Gracias a este alcance, canciones que habían quedado en el olvido volvieron a sonar. Temas como Nunca pensé llorar o Respuesta resurgieron con fuerza, al punto de que sus intérpretes originales volvieron a reunir a sus músicos y agradecieron el impulso que Los JRS le dieron a su música.
Aunque ahora pisan escenarios internacionales, los hermanos Aguilar no olvidan sus raíces. “El barrio es la base, es donde nacimos y donde siempre vamos a regresar”, afirmaron. Y es que, para ellos, el sonido no es solo un negocio, sino una forma de vida que conecta generaciones.
Su estilo, heredado de la escuela de su padre pero adaptado a los nuevos tiempos, se ha convertido en una huella imborrable dentro del movimiento. Una mezcla de tradición, innovación y autenticidad que hoy los coloca como referentes de la nueva sangre sonidera.
Con casi una década de historia, Sonido Los JRS ha demostrado que la música sonidera no tiene fronteras ni límites de audiencia. Desde el Monumento a la Revolución hasta la Plaza de Toros México, desde el Cosmos 2000 hasta el EDC, los hermanos Aguilar han marcado un antes y un después para el movimiento.
Su paso por La Mejormanía dejó claro que lo mejor está por venir. “Queremos seguir llevando la música a más rincones, seguir fusionando géneros y, sobre todo, mantener viva la esencia del sonido”, aseguraron. Con cada presentación, Los JRS no solo hacen bailar al público, también reafirman que la cultura popular del barrio tiene un lugar en los escenarios más grandes del mundo.