ENTÉRATE

¿Qué hacer si no recibí mi aguinaldo 2024 completo? Esto sabemos

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho obligatorio para todos los trabajadores en México.

¿Qué hacer si no recibí mi aguinaldo completo?
¿Qué hacer si no recibí mi aguinaldo completo?Créditos: Depositphotos / Freepik / Stock Canva.
Escrito en NOTICIAS el

Con la llegada de la Navidad y el año nuevo, también llega el aguinaldo, el cual millones de mexicanos aprovecharon para hacer sus compras en el Buen Fin, Ventas Nocturnas, Black Friday, etc. sin embargo, otra parte de los trabajadores aún no lo ha recibido, por lo que se han preguntado ¿qué hacer ante esta situación?

Si aún no te han depositado tu aguinaldo, aquí en La Mejor FM te explicamos paso a paso cómo y dónde reportarlo en caso de que tengas este problema.

Foto: Freepik.

¿Cuándo es la fecha límite para entregar el aguinaldo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho obligatorio para todos los trabajadores en México, consistente en una retribución económica mínima equivalente a 15 días de salario por un año laborado.

El plazo máximo para que los empleadores realicen este pago es el 20 de diciembre. No cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones legales para los patrones.

¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo completo o no lo recibes?

Si no recibes tu aguinaldo 2024 en tiempo y forma, puedes levantar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría y representación legal gratuita.

Documentos necesarios para denunciar:

  • Identificación oficial.
  • Contrato laboral o cualquier documento que acredite tu relación de trabajo.
  • Pruebas de incumplimiento, como recibos de nómina incompletos o estados de cuenta.
Foto: Profedet.

¿Cómo contactar a la Profedet?

Puedes comunicarte con la Profedet a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: 01 800 911 7877 y 01 800 717 29 42.
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
  • Oficinas físicas: Acude de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Si tu caso es procedente, la Profedet te representará ante las autoridades laborales para garantizar que recibas tu aguinaldo.

Multas para patrones que no cumplen con el pago del aguinaldo

Los empleadores que incumplan con esta obligación enfrentan sanciones que van desde 50 hasta 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a multas entre 4,344 y 434,400 pesos. No permitas que se vulneren tus derechos como trabajador. Actúa y asegura el pago de tu aguinaldo 2024.