FRAUDE TELEFÓNICO

¿Por qué no debes contestar llamadas del extranjero? Así es el fraude con el que te ofrecen trabajo

Las llamadas internacionales con ofertas laborales falsas representan un riesgo creciente de robo de identidad y pérdidas económicas, según alertas de autoridades en México.

Las llamadas procedentes de números extranjeros han aumentado en frecuencia, generando desconfianza entre los usuarios
Las llamadas procedentes de números extranjeros han aumentado en frecuencia, generando desconfianza entre los usuariosCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

En la era de la conectividad constante, los dispositivos móviles se han convertido en el principal canal para estafas sofisticadas. Las llamadas procedentes de números extranjeros han aumentado en frecuencia, generando desconfianza entre los usuarios.

Este fenómeno no es aislado, sino parte de un ecosistema de fraudes que explota la vulnerabilidad emocional de quienes buscan empleo. Autoridades como la Policía Cibernética han emitido advertencias para educar a la población sobre estos peligros.

Las llamadas. los fraudes y las amenazas digitales

La tecnología, aunque beneficiosa, facilita el anonimato para los delincuentes, permitiendo que operen desde cualquier parte del mundo. En México, regiones como Chiapas reportan un incremento en estos incidentes, lo que subraya la necesidad de precaución diaria.

Los esquemas evolucionan rápidamente, adaptándose a las rutinas de las personas. Ignorar estas señales puede llevar a consecuencias graves en la seguridad personal.

El esquema de fraude laboral revelado

El fraude principal involucra llamadas automatizadas que simulan ofertas de trabajo atractivas, fingiendo haber revisado el currículum de la víctima. Estos mensajes pregrabados afirman que el receptor cumple con los requisitos para un puesto deseable y piden agregar un número de WhatsApp para detalles adicionales.

La Policía Cibernética en Chiapas ha alertado sobre este método, que busca recopilar datos personales de manera sutil. Una vez contactado por WhatsApp, los estafadores presionan para obtener información sensible como identidades o cuentas bancarias. Este enfoque explota la esperanza de empleo en tiempos de incertidumbre económica.

Cómo identificar las señales de alerta

Reconocer estas llamadas es clave para evitar caer en la trampa, ya que suelen provenir de prefijos internacionales desconocidos. Los audios suenan profesionales, pero carecen de detalles específicos sobre la empresa o el puesto ofrecido. Si se responde, el siguiente paso implica solicitudes de datos que parecen inofensivas al inicio.

Expertos recomiendan verificar cualquier oportunidad laboral a través de canales oficiales antes de interactuar. La persistencia de estas llamadas indica una operación organizada a gran escala.

Medidas prácticas para protegerse

Bloquear estos números es una acción inmediata y efectiva para reducir el riesgo, con opciones integradas en los sistemas operativos móviles. En dispositivos Android, se accede a los ajustes de teléfono para activar el bloqueo de desconocidos, desviando las entradas no registradas.

Para iOS, la configuración de "Silenciar llamadas desconocidas" filtra automáticamente las interacciones sospechosas. Denunciar estos incidentes fortalece la respuesta colectiva contra los fraudes. Mantener actualizado el software del teléfono añade capas adicionales de seguridad.

Recomendaciones finales para evitar fraudes

En resumen, ignorar llamadas del extranjero previene la exposición a robos de identidad y pérdidas financieras derivadas de estos engaños laborales. Las autoridades enfatizan la importancia de no compartir información personal bajo ninguna circunstancia, promoviendo una cultura de vigilancia digital.

Educación cibernética juega un rol crucial en la prevención, ofreciendo recursos para reportar y educar. Adoptar hábitos proactivos como el bloqueo sistemático transforma la experiencia telefónica en un espacio más seguro. Al final, la conciencia colectiva es la mejor defensa contra estas amenazas globales.