HOGAR

¿Cómo hacer tu propio jabón líquido corporal en casa? Profeco te dice qué ingredientes necesitas

Profeco comparte una receta sencilla y económica para elaborar productos de cuidado personal en casa.

Con pocos ingredientes y utensilios básicos, es posible preparar tu propio jabón líquido corporal.
Jabón liquido casero.Con pocos ingredientes y utensilios básicos, es posible preparar tu propio jabón líquido corporal.Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor una receta práctica y económica para preparar jabón líquido corporal en casa: tiempo de preparación de 15 minutos, caducidad aproximada de seis meses y un costo promedio muy accesible. La guía incluye ingredientes, utensilios, procedimiento paso a paso y recomendaciones de seguridad, pensada para quien quiera ahorrar y tener control sobre los componentes de su producto de higiene. 

¿Qué ingredientes necesitas para hacer este jabón líquido corporal en casa?

La receta validada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor requiere ingredientes fáciles de conseguir en droguerías y supermercados. Las cantidades indicadas son para obtener aproximadamente 500 ml de jabón:

  • 1 ½ tazas de agua potable.
  • 3 ½ cucharaditas de sal de mesa.
  • 2 cucharadas de glicerina pura.
  • 10 ½ cucharadas de lauril éter sulfato de sodio (surfactante).
  • 6 gotas de aceite esencial de naranja (fragancia).
  • Una pizca de colorante vegetal naranja (opcional).

También necesitarás utensilios sencillos: tazón de vidrio (1 L), taza medidora, batidor de globo, embudo y una botella plástica con dosificador de 500 ml. Todas estas especificaciones aparecen en la publicación de Profeco

¿Cómo se prepara paso a paso y cuánto dura?

El procedimiento es directo y no requiere calentamiento:

  • Vierte el agua en el tazón de vidrio.
  • Añade, poco a poco, la sal y agita vigorosamente hasta disolverla.
  • Incorpora el lauril éter sulfato de sodio y la glicerina; bate suavemente hasta mezclar por completo.
  • Con ayuda del embudo, transfiere la mezcla a la botella plástica y tápala.
  • Agrega las 6 gotas de aceite esencial de naranja y la pizca de colorante; agita hasta integrar.

Profeco indica un tiempo de preparación de aproximadamente 15 minutos, un rendimiento cercano a una botella de 500 ml y una caducidad estimada de 6 meses si se conserva en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de niños. 

¿Es seguro usar la receta y qué precauciones debes tomar?

Profeco recomienda medidas de seguridad básicas: mantener el producto cerrado y en un lugar fresco y seco, etiquetar la botella y probar el jabón en una pequeña área de la piel antes de usarlo en todo el cuerpo; si aparece irritación, enjuaga con agua y suspende su uso. Además, los ingredientes como el lauril éter sulfato de sodio (un tensioactivo) pueden resultar irritantes en pieles muy sensibles, por lo que la prueba previa es esencial. 

Si no encuentras lauril éter sulfato de sodio, existe una alternativa casera: usar ½ barra de jabón neutro rallado (50 g) como sustituto, opción que se utiliza en otras guías domésticas para formular jabones líquidos sin surfactantes comerciales. Esta variante puede requerir calentamiento y disolución del jabón rallado en agua; revisa instrucciones específicas antes de intentarla. 

Profeco también recuerda las diferencias generales entre ambas presentaciones: el jabón líquido suele tener pH más cercano al de la piel, mayor higiene por el dispensador y facilidad de dosificación; en contraparte, genera más envase plástico y suele ser más caro por contener agua y aditivos.

El jabón en barra suele durar más, requiere menos envasado y puede resultar más económico, aunque en algunos casos su pH más alcalino puede resecar pieles sensibles. Al elegir, considera tu tipo de piel, preferencias de higiene y el impacto ambiental del envase.