RECOMENDACIONES DE PROFECO

Precio de mastografía en provincia: Profeco da los más caros y baratos en Jalisco, Nuevo León y más

La detección temprana del cáncer de mama es clave para salvar vidas. Profeco revela los costos de mastografías y ultrasonidos en laboratorios de cinco estados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recopiló precios de mastografías y ultrasonidos mamarios
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recopiló precios de mastografías y ultrasonidos mamariosCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad entre mujeres en México, con alrededor de 22 decesos diarios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La detección oportuna es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso y aumentar la supervivencia.

Por ello, octubre, conocido como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, busca concientizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico a tiempo. Acciones como la autoexploración, el examen clínico y la mastografía son esenciales para detectar cualquier anomalía de manera temprana.

Importancia de la detección temprana: factores de riesgo y prevención

Aunque el cáncer de mama puede presentarse sin factores de riesgo evidentes, existen elementos que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Factores no modificables incluyen ser mujer, la edad avanzada, antecedentes familiares o mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2.

Por otro lado, factores modificables como el sobrepeso, el sedentarismo, el consumo de alcohol y una dieta poco saludable pueden controlarse para reducir el riesgo. La Secretaría de Salud enfatiza que la autoexploración mensual, el examen clínico anual y las mastografías regulares son herramientas clave para la detección temprana.

Costo de estudios en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recopiló precios de mastografías y ultrasonidos mamarios entre el 15 y 20 de agosto de 2025 en laboratorios de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

Los costos varían significativamente: en Jalisco, Salud Digna ofrece mastografías por $285, mientras que Grupo RIO Laboratorio Clínico cobra hasta $2,139. En Nuevo León, los precios oscilan entre $285 en Salud Digna y $1,488 en OCA Hospital Auna.

En Veracruz, Diagnóstico Covadonga tiene paquetes desde $510, mientras que Imágenes Alor y Asociados cobra $1,600 por mastografía. Comparar precios y verificar promociones es crucial para tomar decisiones informadas.

Variaciones regionales y recomendaciones

Los costos de los estudios reflejan diferencias regionales y de infraestructura. Por ejemplo, en Ciudad de México, Salud Digna ofrece ultrasonidos por $360, mientras que Olab Diagnósticos Médicos cobra $1,931. En el Estado de México, los paquetes combinados de mastografía y ultrasonido van desde $700 en Diagnóstico Londres hasta $2,843 en Centro Médico Toluca.

Profeco recomienda consultar con el médico sobre los estudios, comparar precios en al menos tres laboratorios y verificar la correcta identificación de las pruebas. También se sugiere aprovechar campañas de mastografías gratuitas en unidades de salud públicas.

Prevención accesible

La detección temprana del cáncer de mama salva vidas, y los costos de los estudios no deben ser una barrera. Adoptar hábitos como la autoexploración mensual desde los 20 años, exámenes clínicos anuales a partir de los 25 y mastografías cada dos años desde los 40 es fundamental.

Controlar factores de riesgo modificables, como mantener una dieta saludable y evitar el sedentarismo, complementa estas medidas. Con la información de Profeco, las mujeres pueden acceder a estudios asequibles y tomar decisiones informadas para cuidar su salud.