ENTÉRATE

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Nuevas fechas de registro, requisitos y cómo obtener la beca de 8 mil pesos

Para este último periodo de 2025, se han dispuesto 65 mil nuevos espacios para aprendices en todo el país.

Comienza registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno de México
Comienza registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno de MéxicoCréditos: Gobierno de México, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha anunciado una nueva oportunidad de registro, marcando el inicio de octubre de 2025 con una convocatoria dirigida a miles de jóvenes en México

Este programa federal busca impulsar la capacitación laboral y la inclusión de la juventud que no se encuentra estudiando ni trabajando. Así que si tienes entre 18 y 29 años, esta es tu oportunidad para capacitarte hasta por 12 meses en Centros de Trabajo afiliados y obtener un importante apoyo económico.

¿Cuándo y dónde es el último registro de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

El titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, confirmó la apertura de registros para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Es crucial anotar esta nueva fecha: el proceso de inscripción comenzó el pasado miércoles 1 de octubre.

Para este último periodo de 2025, se han dispuesto 65 mil nuevos espacios para aprendices en todo el país. Dado que es la última convocatoria del año, se recomienda a los interesados realizar su proceso a la brevedad posible para asegurar un lugar.

¿Cómo obtener la beca de 8 mil pesos y el seguro social?

Uno de los mayores atractivos del programa es el apoyo económico mensual: los aprendices reciben una beca de $8,480 pesos, la cual se deposita directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar. Este monto se ajusta anualmente, siguiendo el incremento del salario mínimo, asegurando un apoyo justo para los participantes.

Además del apoyo monetario, los jóvenes obtienen incorporación al IMSS, lo que les brinda acceso a servicios médicos en casos de enfermedad, accidentes o, en su caso, maternidad. Este beneficio dual, es fundamental para el desarrollo y seguridad de los aprendices.

Para poder registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro y ser beneficiario de la beca, debes cumplir con los siguientes requisitos clave:

  • Tener una edad comprendida entre 18 y 29 años.
  • No estar trabajando ni estudiando en el momento de la inscripción.
  • Contar con identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP y comprobante de domicilio actualizado.
  • Subir una fotografía reciente y completar la ficha de registro en la plataforma oficial.

Proceso de registro paso a paso para Jóvenes Construyendo el Futuro

El proceso de registro es sencillo y se realiza principalmente en línea:

Accede al enlace directo para el registro de aprendices: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/registroaprendiz.php.

  1. Regístrate como "aprendiz" y llena todos los datos requeridos, deberás cargar tus documentos y una fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo tu ficha de registro.
  2. Lee y acepta los términos y condiciones del programa.
  3. Utiliza el mapa de focalización en la plataforma para buscar y elegir un Centro de Trabajo y un Plan de Actividades que te interese.
  4. Tras la postulación, el Centro de Trabajo revisará tu perfil y te notificará si has sido seleccionado para comenzar tu capacitación.
FOTO: Gobierno de México

Para aquellos con acceso limitado a internet, pueden dirigirse a las oficinas móviles de JCF, cuya ubicación puede consultarse en la misma página web, así como los municipios disponibles para la capacitación. ¡No dejes pasar esta oportunidad para construir tu futuro profesional!