Durante los primeros días de la edición 2025 de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor identificó que los productos tecnológicos y ciertos bienes básicos encabezan la lista de reclamaciones presentadas por los consumidores, debido principalmente al incumplimiento de precios, promociones y ofertas anunciadas.
En un comunicado, la dependencia informó que logró resolver 53 de las 56 inconformidades recibidas, con una recuperación total de 232 mil 440 pesos a favor de los compradores. Del resto, una continúa en trámite, otra no cuenta con la información necesaria para dar seguimiento y una más no corresponde a su competencia.
¿Por qué los productos tecnológicos concentran tantas quejas de los consumidores durante El Buen Fin 2025?
La institución destacó que las pantallas, electrodomésticos, dispositivos móviles y otros artículos tecnológicos no solo figuran entre los productos más buscados durante este periodo de ofertas, sino también entre los que presentan mayor número de irregularidades, concentrando el 50% de las solicitudes de conciliación.
Te podría interesar
Las entidades con más reportes fueron Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, que reunieron aproximadamente la mitad de las inconformidades por incumplimientos en electrodomésticos y electrónicos.
Además, la Profeco brindó 4 mil 536 asesorías en todo el país. De ellas, 54.2% estuvieron enfocadas en orientar a los consumidores sobre cómo hacer valer sus derechos; 28.7% correspondieron a consultas relacionadas con trámites y 17.1% atendieron casos de negativa de entrega de productos, cancelaciones de compras e incumplimiento de promociones.
Te podría interesar
¿De qué manera orientó Profeco a los consumidores para proteger sus derechos en estas compras especiales?
Durante el segundo día del evento, el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, realizó un recorrido por supermercados en Iztapalapa, Ciudad de México, para supervisar que los establecimientos mostraran claramente los precios y especificaran los términos y condiciones de venta.
Según informó, encontró descuentos de hasta 70%, además de promociones como “bonificaciones directas en carrito” y beneficios bancarios.
Finalmente, la Profeco exhortó a los consumidores a reportar prácticas abusivas o información engañosa que pueda generar confusión durante las compras de El Buen Fin. Para ello puso a disposición el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) y el mecanismo Conciliaexprés, con el fin de facilitar la resolución de conflictos y proteger los derechos de la ciudadanía.
