PROFECO

Estas son las medidas que tomará Profeco durante el Buen Fin 2025

Con el objetivo de fomentar un consumo responsable y proteger la economía familiar, la dependencia federal anunció las estrategias clave que implementará antes y durante este fin de semana de promociones.

Estas son las medidas que tomará Profeco durante el Buen Fin 2025
Estas son las medidas que tomará Profeco durante el Buen Fin 2025Créditos: Profeco, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El evento de ventas más esperado del año, El Buen Fin 2025, está por llegar y con él, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se prepara con un operativo sin precedentes para asegurar que las ofertas sean genuinas y se respeten los derechos del consumidor.

Con el objetivo de fomentar un consumo responsable y proteger la economía familiar, la dependencia federal anunció las estrategias clave que implementará antes y durante este fin de semana de promociones.

¿Qué medidas tomará la Profeco en el Buen Fin 2025?

Una de las acciones más relevantes es el lanzamiento del sitio web elbuenfin.profeco.gob.mx. Esta plataforma no es solo un portal informativo; se convertirá en el mejor aliado del comprador, pues expondrá el comportamiento de los precios de 480 productos clave en 399 establecimientos, incluyendo centros de alto consumo y plazas comerciales.

FOTO: Profeco

El titular de la Profeco, Iván Escalante, destacó que este monitoreo busca evidenciar y consignar a los negocios que incurran en la práctica de simular descuentos. El llamado es claro para los comercios participantes: deben publicar ofertas y promociones veraces para que los consumidores puedan tomar decisiones de compra con total transparencia.

Para garantizar la efectividad de las medidas, Profeco desplegará un operativo nacional masivo durante el periodo del 13 al 17 de noviembre. Más de mil 174 servidores públicos estarán en campo, se instalarán 165 módulos de atención estratégicamente ubicados en plazas comerciales y zonas de gran afluencia; adicionalmente, 334 centros comerciales contarán con la vigilancia constante de brigadas itinerantes.

El objetivo de este megaoperativo es prevenir abusos, resolver quejas de manera inmediata y verificar que se cumplan todas las promociones anunciadas. Para atender cualquier inconformidad, Profeco pondrá a disposición sus herramientas de solución rápida como el Teléfono del Consumidor, ConciliaExprés y Concilianet.

El atractivo del sorteo del SAT: Incentivo a la formalidad

Como un incentivo adicional para los consumidores y los comercios formales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo el tradicional Sorteo de El Buen Fin con una bolsa de 500 millones de pesos.

Para que los pequeños comercios puedan participar en este sorteo, deben cumplir con requisitos fiscales específicos, como haber tenido ingresos máximos de 5 millones de pesos en 2024, estar registrados en el portal oficial y contar con su buzón tributario activo y opinión de cumplimiento positiva.

Es vital que acepten tarjetas de crédito o débito para las compras, y que el monto de la transacción sea de al menos 250 pesos. El sorteo se realizará el 5 de diciembre y la lista de ganadores se podrá consultar a partir del 8 de diciembre, en cuanto a los premios, se entregarán a más tardar el 6 de enero de 2026.

FOTO: Buen Fin 2025

Con estas acciones coordinadas entre Profeco y el SAT, se busca dar certidumbre y confianza a los consumidores, promoviendo un Buen Fin 2025 donde las ofertas sean reales y los derechos del consumidor sean la prioridad.