Con el uso constante de WhatsApp, es común que se acumulen archivos, fotos y videos que ocupan espacio en tu celular. Aprender a acceder y vaciar la papelera oculta puede ayudarte a liberar memoria y mejorar el rendimiento de tu dispositivo Android.
¿Cómo se creó WhatsApp?
WhatsApp nació en 2009 de la mano de Jan Koum y Brian Acton, dos ingenieros que buscaban una alternativa más práctica a los mensajes SMS. Su propósito inicial era mostrar el estado de los contactos, pero rápidamente se transformó en una herramienta de mensajería instantánea.
Su crecimiento fue tan rápido que en pocos años se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas del mundo. En 2014, Facebook adquirió WhatsApp, impulsando su expansión y sumando nuevas funciones como llamadas, videollamadas y mensajes de voz.
Te podría interesar
¿Cómo ver y borrar la papelera oculta de WhatsApp en Android?
Con el uso constante de WhatsApp, es común que se acumulen archivos que ocupan espacio en tu celular. A continuación, te brindaremos una serie de pasos para que puedas acceder a la papelera oculta y de este modo liberes espacio en tu dispositivo:
- Abre la app “Archivos” o “Gestor de archivos” de tu teléfono; es la herramienta que muestra todas las carpetas y archivos del almacenamiento del dispositivo.
- Entra en Almacenamiento interno (a veces aparece como “Almacenamiento del dispositivo”); ahí vas a ver varias carpetas del sistema y de las apps.
- Busca y abre la carpeta llamada Android; dentro de ella está la estructura que usan las aplicaciones para guardar datos.
- Dentro de Android abre la carpeta media; esta carpeta contiene datos multimedia organizados por aplicación.
- Localiza la carpeta com.whatsapp y entra en ella; esa carpeta agrupa todo lo que WhatsApp aloja en el teléfono.
- Desde com.whatsapp ingresá a la carpeta WhatsApp y, después, a la carpeta Media; aquí vas a encontrar subcarpetas con los distintos tipos de archivos.
- Revisa las subcarpetas como Imagen, Videos, Audio, Documentos y Notas de Voz; abre cada una y evalúa qué archivos ya no necesitas.
- Selecciona los archivos innecesarios (puedes marcar varios a la vez) y elegí Eliminar; ten en cuenta que al borrarlos desde el gestor de archivos se eliminan de forma permanente.
- Alternativa más segura: abre WhatsApp, entra en Configuración, luego en Almacenamiento y datos y toca Administrar almacenamiento; desde ahí la app te muestra archivos grandes, duplicados y los elementos por chat para borrarlos sin salir de WhatsApp.
¿Cuánto espacio se necesita para poder descargar WhatsApp?
Para poder descargar e instalar WhatsApp en un celular Android, se necesita contar con al menos 150 MB de espacio libre, aunque se recomienda tener 500 MB disponibles para garantizar que la aplicación funcione correctamente y pueda almacenar archivos temporales, fotos y videos.
Te podría interesar
En el caso de iPhone, el requisito es similar: la app ocupa alrededor de 200 MB, pero se aconseja tener 1 GB libre para evitar problemas de rendimiento o almacenamiento. Además, recuerda que el espacio puede aumentar con el uso diario, ya que las conversaciones, imágenes, audios y documentos se van acumulando con el tiempo.
