En la cocina mexicana, el puré de tomate es un básico que no puede faltar: lo usamos para darle sabor y consistencia a un sinfín de platillos, pero, ¿te has preguntado qué tan bueno es el puré que compras en el súper? La respuesta podría sorprenderte.
Con tantas marcas en el mercado, es difícil saber cuál es la mejor opción, por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor se dio a la tarea de realizar un estudio para ayudarnos a elegir sabiamente. La dependencia analizó 17 marcas de puré de tomate para determinar cuál tiene la mayor cantidad del ingrediente principal: el tomate.
El puré que sí le pone tomate, según Profeco
Después de un análisis, Profeco coronó a una marca como la campeona indiscutible: Full Circle Market (pasta de tomate). Con un impresionante 30.5% de tomate real, este producto se destacó por encima de todos, así que si buscas calidad y sabor a tomate de verdad, esta es la opción ganadora.
Te podría interesar
Otras marcas también mostraron buenos resultados, aunque con un porcentaje considerablemente menor de tomate:
- Cidacos (tomate frito): 12.1% de tomate.
- Mutti (puré de tomate): 9.6% de tomate.
- Hunt’s (puré de tomate condimentado): 8.8% de tomate.
- La Costeña (puré de tomate sazonado): 7.9% de tomate.
- La Costeña (puré de tomate machacado): 5.6% de tomate.
Como ves, la diferencia entre marcas puede ser enorme, y el estudio de Profeco nos da una guía clara para hacer compras más inteligentes.
Te podría interesar
Consejos de Profeco para elegir el mejor puré de tomate
Además de la marca, Profeco nos compartió algunas recomendaciones para que tu experiencia en la cocina sea la mejor. ¡No te confíes y lee estos tips!
- Revisa el envase: Antes de comprar, asegúrate de que la lata o la botella no esté golpeada o abombada, un envase dañado podría indicar que el producto está contaminado.
- Lava antes de abrir: Parece un detalle menor, pero lavar la parte superior de la lata o la botella antes de abrirla puede evitar que la suciedad o los microbios entren al alimento.
- Vacía el contenido en otro recipiente: Una vez abierto el puré, lo mejor es pasarlo a otro envase de vidrio o plástico y guardarlo en el refrigerador, así se conservará fresco por más tiempo.
- Ojo con la sal: Muchos purés ya vienen condimentados y con sal, prueba el puré antes de agregarle sal extra a tu guisado. ¡Podrías salarlo de más!
- Compara precios y etiquetas: El precio no siempre lo dice todo, revisa los ingredientes, ya que algunas marcas usan espesantes o azúcares para rendir más, lo que puede afectar el sabor.
El estudio de Profeco es una herramienta valiosa para todos los amantes de la cocina. Ahora que ya sabes cuál es el mejor puré de tomate según la dependencia, puedes hacer compras más informadas y asegurarte de que tus platillos queden deliciosos, como hechos en casa.
