En los últimos años, las llamadas de publicidad se han convertido en una de las principales molestias para los usuarios de telefonía móvil en México. Empresas de ventas, servicios o promociones utilizan tus datos para ofrecer productos sin tu consentimiento.
Ante dicha situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con una herramienta oficial y gratuita para detener esta práctica: el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), ¡Aquí te revelamos todos los detalles sobre su funcionamiento!
¿Qué es el Repep de la Profeco?
El Repep fue creado en 2004 dentro de la Ley Federal de Protección al Consumidor y comenzó a operar en 2007. Su objetivo principal es proteger a los clientes contra la publicidad no solicitada, permitiendo que cualquier persona registre su número telefónico para dejar de recibir llamadas con fines comerciales.
Te podría interesar
Según la institución, el Repep cuenta con más de 377 mil personas inscritas y miles de denuncias atendidas por publicidad invasiva. Sin embargo, es importante saber que solo bloquea llamadas publicitarias, no las provenientes de bancos, aseguradoras, afores o instituciones financieras -Para estos casos es necesario acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)-.
¿Cómo registrar tu número en el Repep de Profeco?
Inscribir tu número telefónico en el Repep es rápido, gratuito y completamente seguro. Puedes hacerlo de tres maneras distintas:
Te podría interesar
Por teléfono:
- Si vives en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, marca al 9628 0000.
- En el resto del país, llama al 01 800 968 2000.
Por Internet:
- Ingresa al sitio oficial https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp y completa el formulario con tus datos.
En el Teléfono del Consumidor:
- Marca al 55 5568 8722 en la Ciudad de México o al 800 962 8000 desde cualquier parte del país.
Una vez completado el registro, la Profeco informa que en un plazo máximo de 30 días los proveedores de bienes y servicios deberán dejar de realizar llamadas con fines publicitarios.
¿Qué hacer si siguen llamándote?
Si, después del registro, continúas recibiendo llamadas de promoción, puedes presentar una denuncia ante la Profeco a través del Teléfono del Consumidor o directamente en sus oficinas. La dependencia puede sancionar a las empresas que no respeten lo establecido.
Evitar las llamadas de publicidad en tu celular es posible y completamente legal. Solo necesitas registrarte en el Repep y disfrutar de la tranquilidad de no ser interrumpido con promociones no solicitadas.
