ENTÉRATE

NO compres estas marcas de jamón, porque te ENGAÑA según Profeco

La Profeco reveló en su estudio qué marcas de jamón en México engañan al consumidor con menos proteína, exceso de sodio y etiquetado falso.

Profeco revelo las peores marcas de jamón.
Profeco revelo las peores marcas de jamón.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

La Profeco realizó un análisis donde evaluó más de 40 marcas de jamón que se venden en México. El análisis reveló que no todos los productos que se comercializan como “jamón” cumplen con lo que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que generó gran preocupación entre los consumidores.

Aunque todas las marcas cumplen con la calidad sanitaria mínima, nueve reprobaron en aspectos clave como contenido real de proteína, grasa, sodio y nitritos, mientras que otras se disfrazan de jamón sin serlo, afectando la confianza de las familias mexicanas que consumen este producto a diario en tortas, sándwiches y desayunos.

Foto: Revista del Consumidor

¿Qué debe tener un jamón de verdad?

De acuerdo con la legislación mexicana, un jamón legítimo debe elaborarse a partir de pierna trasera de cerdo o muslo de pavo, cumpliendo con parámetros de proteína, fécula y agua añadida. La Profeco clasifica los jamones en cinco categorías:

  • Extrafino: sin fécula, 18% de proteína.
  • Fino: sin fécula, mínimo 16% de proteína.
  • Preferente: hasta 5% de fécula y 14% proteína.
  • Comercial: hasta 10% de fécula y 12% proteína.
  • Económico: máximo 10% de fécula y 10% proteína.

Marcas de jamón que reprobaron el estudio de Profeco

Entre los principales hallazgos, estas marcas presentaron irregularidades:

  • Exceso de nitritos: El Mexicano (191 mg/kg frente al máximo de 156).
  • Menos proteína de la declarada: Bafar Jamón de Pavo Virginia (11.2%), FUD Jamón de Pierna Horneado (11%).
  • Declaraciones falsas de grasa: Bafar Pavo Jamón Americano y Bafar Jamón de Pavo Lunch.
  • Exceso de sodio: Chimex Ibero Barcelona, Nutri Deli Jamón de Pierna Horneado, Zwan Premium y Benji Imitación de jamón vegano.
Foto: Revista del Consumidor

Marcas que no son jamón, aunque lo parezca

Profeco también señaló a 13 marcas que se venden junto al jamón, pero en realidad son embutidos cárnicos con soya, fécula o pastas de pollo. Entre ellas: Aurrera, Alpino, Chimex, Nutri Deli, San Antonio, Galicia, Kir, Tres Castillos, Galy Galicia, Bafar Clásico y Duby.

Aunque estos productos no representan un riesgo sanitario inmediato, sí engañan al consumidor con información falsa o poco clara en el etiquetado. Por ello, la dependencia recomienda revisar las etiquetas y conocer la clasificación del jamón antes de comprar.

Con este estudio, Profeco busca que los consumidores tengan mayor claridad al elegir un producto tan común en la mesa mexicana y evitar caer en compras engañosas.

Temas