Si compraste boletos para un concierto y fue cancelado o reprogramado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice qué hacer. Cada año, miles de usuarios enfrentan esta situación en México sin saber que tienen derechos respaldados, los cuales debes conocer para para proteger tu inversión y exigir una compensación justa.
¿Qué dice la ley sobre la cancelación o reprogramación de un concierto?
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, artículo 7, los proveedores deben respetar todas las condiciones pactadas al momento de venderte un boleto: Precio, fecha, modalidad y servicios adicionales. Si el concierto se cancela, reprograma o no cumple lo prometido (como la falta de los artistas invitados), el consumidor tiene derecho al reembolso total, incluyendo los cargos por servicio.
Por otro lado, si la fecha se posterga sin importar si el cambio fue por causas de fuerza mayor o por decisión del organizador, puedes:
Te podría interesar
- Aceptar la nueva fecha y asistir al evento.
- Solicitar el reembolso completo, sin penalizaciones, si decides no asistir.
¿Cuál es la compensación por la cancelación o reprogramación de un concierto?
Cuando la cancelación o modificación del show es responsabilidad del proveedor, promotor o empresa organizadora, la Profeco establece que tienes derecho a una compensación mínima del 20% sobre el valor pagado por los boletos. Este monto es adicional al reembolso y aplica siempre que el motivo no sea una causa ajena al organizador.
Este beneficio NO se otorga si la cancelación o reprogramación ocurre por:
Te podría interesar
- Condiciones climáticas extremas.
- Disposiciones de autoridades sanitarias o de seguridad.
- Problemas de salud graves de los artistas.
Aunque no haya compensación en estos casos, sí tienes derecho al reembolso íntegro.
¿Cómo tramitar el reembolso de un concierto?
El organismo recomienda seguir los siguientes pasos:
- Conserva tus comprobantes: Boletos físicos, digitales o correos de confirmación.
- Contacta a la boletera o empresa organizadora: Utiliza los canales oficiales de atención al cliente.
- Acude a la taquilla si fue compra presencial. Si pagaste con tarjeta ajena, debe acudir el titular.
- Reembolso por el mismo medio de pago, salvo que autorices otro.
Si la empresa no cumple con el reembolso en el plazo indicado, puedes presentar una queja ante la Profeco, dentro del año siguiente a la fecha de cancelación. El trámite es gratuito y se puede realizar en línea, por teléfono o presencialmente.
Recuerda que la Profeco protege tus derechos como consumidor. Reclama tu reembolso ante la cancelación o reprogramación de un concierto, exige compensación si aplica y actúa a tiempo.