Ayuda social

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuál es la nueva fecha de entrega de tarjetas en Octubre 2025?

La Secretaría del Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años.
miércoles, 1 de octubre de 2025 · 20:30

La Secretaría del Bienestar informó un ajuste en el calendario de entrega de tarjetas para las mexicanas registradas en la Pensión Mujeres Bienestar, programa dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. El anuncio fue realizado por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, durante la conferencia matutina del Gobierno de México del lunes 29 de septiembre.

Este apoyo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de los tres programas insignia de Bienestar y busca brindar autonomía económica a un sector considerado vulnerable por sus condiciones sociales y laborales.

¿Qué cambio habrá en la entrega de las tarjetas?

En un inicio, la entrega de la Tarjeta del Bienestar estaba prevista únicamente para octubre. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar decidió extender el plazo: ahora se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025.

Durante ese periodo se entregarán casi dos millones de plásticos a mujeres que completaron su registro en agosto. Para garantizar el orden, la dependencia publicará en su página oficial un buscador en línea en el que las beneficiarias deberán ingresar su CURP para conocer la fecha, hora y lugar exactos de su cita.

Además, se enviará un mensaje SMS al número proporcionado en el registro con los mismos detalles. Esto permitirá evitar filas innecesarias y asegurar que cada mujer reciba su tarjeta de forma personal.

¿Qué documentos necesitas para recibir la tarjeta?

Si te registraste en agosto para la Pensión Mujeres Bienestar, deberás acudir al módulo correspondiente con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte, en original y copia).
  • Talón morado que se entregó el día del registro.

El personal de la Secretaría del Bienestar tomará una fotografía de la beneficiaria como parte del proceso de validación y entregará la tarjeta dentro de un sobre sellado. El Gobierno aclaró que la entrega es exclusivamente personal: no se permite recoger la tarjeta mediante representantes o familiares.

En casos de salud que impidan asistir, brigadas acudirán al domicilio de la beneficiaria para realizar la entrega en persona, garantizando que el plástico llegue únicamente a manos de la titular.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar y a quién beneficia?

La Pensión Mujeres Bienestar inició en 2025 y está dirigida a mexicanas de 60 a 64 años. Su propósito es apoyar a este grupo poblacional con un ingreso bimestral de 3 mil pesos, que puede utilizarse para cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Cuando las beneficiarias cumplen 65 años, pasan automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, cuyo apoyo actual asciende a 6 mil 200 pesos bimestrales. La tarjeta entregada funciona en cualquier Banco del Bienestar y puede utilizarse para compras en establecimientos o transferencias electrónicas.

¿Cuándo podrán cobrar el primer apoyo?

Las mujeres que reciban su tarjeta entre octubre y noviembre podrán realizar el primer cobro en noviembre, correspondiente al último bimestre de 2025. Esto permitirá cerrar el año con un ingreso adicional y formalizar su incorporación al programa.

En conclusión, la Pensión Mujeres Bienestar avanza con un proceso masivo de entrega de tarjetas que busca alcanzar a casi dos millones de beneficiarias en todo el país, fortaleciendo la estrategia del Gobierno para atender a las mujeres adultas que aún no acceden a la pensión universal.