ENTÉRATE

Estas son las personas a las que Bienestar pagará $8,480 pesos a finales de enero 2025

Te contamos cuál es el grupo de personas inscritas a este programa social que podrán hacer su retiro a finales de este mes.

Los programas del Bienestar benefician a diversos sectores poblacionales.
Los programas del Bienestar benefician a diversos sectores poblacionales.Créditos: Programas para el Bienestar / FB: Banco del Bienestar / Canva
Escrito en NOTICIAS el

No cabe duda que todos los programas sociales emitidos por la Secretaría del Bienestar han logrado beneficiar a diversos sectores de la población mexicana, principalmente a aquellos que requieren de apoyos económicos para satisfacer sus necesidades básicas. 

En esta instancia, la alternativa “Jóvenes Construyendo el Futuro” es una de las más reconocidas en la actualidad, pues se ha caracterizado por contribuir a la estabilidad de sus usuarios, a quienes se le hará su respectivo depósito a finales de este mes. 

¿Quiénes recibirán el pago del Bienestar a finales de enero?

Contrario a las ayudas económicas para pensiones y becas, los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” recibirán su pago mensual entre el lunes 27 y el martes 28 de enero

Este se consolidará como el primer depósito del 2025 y se verá reflejado en las tarjetas del Banco del Bienestar.

¿Qué otros beneficios ofrece el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro"?

Adicional a la cantidad de dinero, esta estrategia otorga los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y capacitación laboral.

De esta manera, los beneficiados son candidatos a recibir atención médica gratuita y a aprender habilidades que faciliten su integración en el entorno laboral y profesional. 

Jóvenes Construyendo el Futuro. Captura de Pantalla

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para recibir el apoyo por parte de la Secretaría del Bienestar, se debe cumplir con las siguientes condiciones y documentos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio menor a 3 meses de antigüedad
  • Inscripción a la Plataforma Digital y proporcionar la información requerida en el formulario
  • Fotografía del solicitante con el rostro descubierto sosteniendo su ficha de registro. Esta no debe ser editada ni modificada.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso que plasma las Reglas de Operación y otras disposiciones
  • Autorizar el uso de información personal acorde a la ley

Es importante mencionar que la plataforma digital de registro se abre cada dos meses.

¿Perteneces al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”? No olvides supervisar el estado de tus depósitos al final del mes en curso.