El queso americano es un ingrediente esencial en muchas comidas que se realizan día con día, sin embargo, no todos los productos que se comercializan con este nombre cumplen con los estándares de calidad esperados.
Ante este hecho, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un análisis exhaustivo de diversas empresas en el mercado mexicano, identificando cuáles son las que elaboran alimentos auténticos y cuáles no.
¿Cuáles son las mejores marcas de queso americano, según PROFECO?
Según la investigación de dicho organismo, existen varias marcas disponibles en México que se destacan por ofrecer queso americano puro; entre ellas se encuentran:
Te podría interesar
- Caperucita
- Esmeralda
- FUD
- Great Value
- Kirkland Signature
- Kraft Singles
- Lala Americano
- Member’s Mark
- Philadelphia
- Vaca Blanca
- Zwan Premium Americano
Estas se caracterizan por ofrecer un producto que respeta las normas de composición y sabor que definen al queso americano verdadero.
¿Cuáles son las características del queso americano auténtico, según PROFECO?
La institución establece que el queso americano genuino debe ser elaborado con cuajada de leche, sin el uso de almidones ni grasas vegetales. Además, debe presentar un equilibrio adecuado entre las proteínas de suero y caseína, de manera similar a la proporción que se encuentra en la leche fresca.
Te podría interesar
Por otro lado, los ingredientes deben ser naturales, como leche, sal y sales, sin aditivos artificiales como conservadores o colorantes.
Estos estándares aseguran que el queso no solo sea más rico, sino también más nutritivo, lo que lo convierte en una opción más saludable que sus imitaciones.
Diferencias entre el queso auténtico y las imitaciones
Actualmente, se ofertan artículos etiquetados como queso americano, pero que en realidad son versiones procesadas o imitaciones. La diferencia principal radica en los ingredientes utilizados.
Las imitaciones suelen incorporar grasas vegetales y almidones en lugar de grasa láctea, lo que reduce su contenido proteico y nutricional. Por su parte, los quesos procesados pueden contener caseína, leche en polvo, conservadores y colorantes, alterando tanto su sabor como su textura.
¿Cómo identificar un buen queso americano?
PROFECO recomienda seguir ciertos consejos para elegir un buen queso americano:
- Leer las etiquetas y verificar que el primer ingrediente sea cuajada de leche.
- Evitar aquellos que contengan aceites o almidones.
- Optar por marcas que cuenten con certificaciones de calidad.