AYUDA SOCIAL

¿Cómo registrarse a Pensión Bienestar para Madres Solteras en Octubre? Conoce fechas y requisitos

El programa Bienestar busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres jefas de familia con apoyos directos y acceso a vivienda digna.

Madres solteras podrán registrarse al programa de Vivienda Bienestar del 13 al 19 de octubre de 2025, según la Secretaría de Bienestar.
Madre soltera pensión bienestar.Madres solteras podrán registrarse al programa de Vivienda Bienestar del 13 al 19 de octubre de 2025, según la Secretaría de Bienestar.Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

El Gobierno de México continúa reforzando sus programas sociales en apoyo a las mujeres, y este octubre de 2025 abre una nueva oportunidad para que las madres solteras se registren a la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras, así como al programa de Vivienda para el Bienestar. Si no alcanzaste a inscribirte en la primera etapa, te contamos cuándo y cómo hacerlo, además de los documentos que necesitas para completar el trámite.

¿Cuándo se abrirá el registro para madres solteras en octubre 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el registro al Apoyo de Vivienda para Madres Solteras se realizará del lunes 13 al domingo 19 de octubre de 2025. Durante esta tercera etapa, las mujeres jefas de familia tendrán prioridad para acceder a una vivienda a precio accesible dentro del programa CONAVI Vivienda para el Bienestar.

El trámite podrá hacerse de forma presencial en los módulos habilitados por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en distintos estados del país. A partir del 13 de octubre, las interesadas podrán consultar la ubicación de los módulos en el portal oficial https://sistemaintegral.conavi.gob.mx:81/pvb/.

Este apoyo busca brindar estabilidad y mejores condiciones de vida a las mujeres que encabezan un hogar, en especial a aquellas que no cuentan con una vivienda propia ni acceso a créditos institucionales como Infonavit o Fovissste.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse al apoyo de madres solteras?

Para poder solicitar la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras o participar en el programa de Vivienda Bienestar, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más y contar con dependientes económicos.
  • No ser propietaria de una vivienda.
  • No estar afiliada a Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • Tener ingresos menores a dos salarios mínimos.
  • No haber recibido antes un apoyo de vivienda de CONAVI.

Además, deberán presentar en original y copia: INE vigente, acta de nacimiento, CURP actualizada, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de ingresos, constancia de estado civil, certificado de no propiedad y, en su caso, certificado de discapacidad.

¿Qué otros apoyos existen para mujeres dentro del programa Bienestar?

Además de este programa de vivienda, el Gobierno Federal ofrece la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años que residan en México. Este apoyo entrega 3 mil pesos bimestrales con el objetivo de fortalecer su autonomía económica. Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, pasarán automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Por otra parte, las madres con hijos pequeños pueden acceder al Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que otorga 1,650 pesos bimestrales por cada menor y 3,720 pesos en caso de discapacidad.

Con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, se busca fortalecer los derechos sociales y la autonomía económica de las madres solteras, combatiendo la desigualdad y reconociendo su papel en la economía familiar. Estas políticas públicas responden a una deuda histórica con millones de mexicanas que, además de ser madres, son el principal sustento de su hogar.