ENTÉRATE

Estas son las espinacas que retiraron de los supermercados por peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta por espinacas orgánicas congeladas contaminadas con Listeria monocytogenes. Sno Pac Foods retiró varios lotes del mercado. 

La empresa Sno Pac Foods anunció el retiro voluntario de varios lotes de espinaca.
La empresa Sno Pac Foods anunció el retiro voluntario de varios lotes de espinaca.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

Durante la primera semana de octubre de 2025, la empresa Sno Pac Foods anunció el retiro voluntario de varios lotes de espinaca orgánica congelada, tras detectarse la presencia de la peligrosa bacteria Listeria monocytogenes en una muestra analizada durante controles rutinarios de calidad.

La medida fue notificada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, que confirmó el retiro de los productos tanto en el canal minorista como en distribuidores nacionales. Esta bacteria puede causar infecciones graves y potencialmente mortales, especialmente en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Por qué se retiraron las espinacas congeladas Sno Pac Foods?

El retiro se originó luego de que los laboratorios de Sno Pac Foods detectaran Listeria monocytogenes en una caja utilizada en el proceso de reempaque. Aunque no se han reportado casos de enfermedad asociados hasta el momento, la compañía decidió suspender temporalmente la producción como medida preventiva, en cumplimiento con los protocolos federales de seguridad alimentaria.

De acuerdo con la FDA, el hallazgo corresponde a un lote específico de espinacas, por lo que la decisión busca evitar riesgos de contagio por consumo accidental.

Productos y lotes de espinaca contaminada con Listeria

La FDA y Sno Pac Foods detallaron que los productos afectados son:

Del Mar Bulk Organic Frozen Spinach (35 libras)

  • Códigos de lote: 250107A, 250107B, 250107C, 250107D, 2501071 y 2501073
  • Fecha de vencimiento: enero de 2027

Sno Pac Organic Frozen Cut Spinach (10 onzas)

  • Lotes: SPM1.190.5, SPC1.160.5, SPC2.160.5, SPM1.097.5
  • Fechas de vencimiento: entre abril y julio de 2027

Ambos productos fueron distribuidos a nivel nacional en Estados Unidos. La FDA ha solicitado a los comercios retirar los lotes contaminados y ha instado a los consumidores a revisar cuidadosamente las etiquetas antes de preparar o consumir las espinacas.

¿Qué es la bacteria Listeria monocytogenes y por qué es peligrosa?

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede contaminar alimentos durante su procesamiento, transporte o almacenamiento. Según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), la infección conocida como listeriosis puede causar:

  • Fiebre, diarrea, náuseas y vómitos (en casos leves)
  • Dolor de cabeza, rigidez de cuello y síntomas neurológicos (en cuadros graves)
  • Riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro en embarazadas

El NIAID advierte que la listeriosis presenta altos índices de hospitalización y mortalidad entre personas vulnerables, lo que convierte la detección temprana en un factor clave para prevenir complicaciones.

Cómo identificar las espinacas Sno Pac Foods retiradas del mercado

Los consumidores pueden reconocer los productos afectados por los códigos de lote y fechas de vencimiento impresos en el empaque.

  • Cajas de 35 libras: lotes 250107A al 2501073, vencimiento enero 2027.
  • Paquetes de 10 onzas: SPM1.190.5 (julio 2027), SPC1.160.5 y SPC2.160.5 (junio 2027), SPM1.097.5 (abril 2027).

Si tienes alguno de estos productos en casa, no los consumas. La FDA recomienda desecharlos o devolverlos al punto de venta para su reembolso.

Qué hacer si compraste espinacas Sno Pac Foods contaminadas

La FDA y Sno Pac Foods aconsejan seguir estas medidas:

  1. No consumir el producto y mantenerlo fuera del alcance de otras personas.
  2. Verificar los códigos de lote y fechas de vencimiento antes de manipularlo.
  3. Solicitar la devolución o reembolso directamente con el establecimiento donde se compró.
  4. Contactar a un médico si presentas síntomas como fiebre, diarrea o malestar gastrointestinal tras su consumo.

La empresa ha habilitado la línea de atención (507) 725-5281, disponible de lunes a viernes, para resolver dudas sobre el retiro.

Casos como el retiro de las espinacas Sno Pac Foods evidencian la importancia de los controles sanitarios y la trazabilidad en los alimentos congelados. Tanto la FDA como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han incrementado la vigilancia sobre vegetales procesados, luego de varios brotes de listeria registrados en los últimos años.

Consumir productos congelados no implica un riesgo si se almacenan y preparan adecuadamente, pero revisar etiquetas y fechas de caducidad es esencial para garantizar la seguridad alimentaria.