La conexión a internet se ha convertido en un recurso esencial para trabajar, estudiar y comunicarse diariamente. Sin embargo, no siempre se tiene la contraseña del servidor.
¿Cómo funciona la red WiFi?
La red WiFi funciona mediante la transmisión de datos de manera inalámbrica usando ondas de radio. Un router convierte la conexión a internet por cable en señales inalámbricas que los dispositivos, como celulares y computadoras, pueden recibir y enviar para conectarse a la red.
Cada dispositivo conectado intercambia información con el router, que a su vez se comunica con el proveedor de internet. Esto permite navegar, enviar mensajes, ver videos y realizar otras actividades en línea sin necesidad de cables.
Te podría interesar
¿Cómo conectarte a una red WiFi sin tener la contraseña?
Si necesitas conectarte rápido sin tipear la contraseña, hay dos métodos sencillos que funcionan siempre que tengas acceso físico al router. A continuación, te explicamos las dos opciones:
Escanear el código QR del router
Localiza el código QR en el cuerpo del router (frente, lateral o base), abre la cámara del teléfono y enfócalo; la mayoría de los celulares detectan el QR y ofrecerán la opción de conectarse automáticamente a esa red. Acepta la notificación y el dispositivo cargará los datos (SSID y contraseña) para conectarse sin errores al tipear la clave.
Te podría interesar
Usar el botón WPS del router
Pídele al dueño que activé WPS en el router (botón físico o desde la configuración), luego en tu móvil elegí la opción de conexión por WPS o activa la función correspondiente y pulsa el botón WPS; la red se emparejará sin introducir la contraseña. Ten en cuenta que muchos routers desactivan WPS por seguridad y no todos los dispositivos lo soportan, así que siempre consúltalo antes.
¿Cómo saber si una red WiFi segura?
Para saber si una red WiFi es segura, puedes fijarte en varios aspectos clave. Primero, revisa el tipo de cifrado que utiliza: las redes con WPA2 o WPA3 son más seguras que las abiertas o con WEP, que son fácilmente vulnerables.
También observa si la red requiere contraseña y si proviene de un proveedor confiable o de un lugar conocido, como tu hogar, trabajo o una cafetería reconocida. Evita conectarte a redes públicas sin protección, ya que pueden ser usadas para interceptar datos personales.