DÍA DE LOS MUERTOS

¿Cómo poner tu altar de Día de Muertos sin gastar tanto dinero? Profeco te lo explica

Aprende a armar un altar para el Día de los Muertos bonito y tradicional sin gastar de más.

Aprende a armar un altar para el Día de los Muertos bonito y tradicional sin gastar de más.
Aprende a armar un altar para el Día de los Muertos bonito y tradicional sin gastar de más.Créditos: Canva - @Profeco - Freepik IA
Escrito en NOTICIAS el

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, donde los altares rinden homenaje a los seres queridos que han fallecido. Armar uno no tiene que ser costoso: con creatividad y algunos elementos esenciales, es posible crear un altar lleno de color, según Profeco.

¿Cuándo es el Día de Muertos?

El Día de los Muertos se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre en México, siendo una tradición que honra a los seres queridos que han fallecido. Esta festividad combina rituales, ofrendas y colores que reflejan respeto y alegría por la vida de los difuntos.

El 1 de noviembre se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocido como Día de los Angelitos. El 2 de noviembre se honra a los adultos fallecidos, completando así la celebración y manteniendo viva la memoria. 

¿Cómo armar el altar de Día de Muertos sin gastar tanto dinero? ¿Qué recomendaciones da Profeco?

Armar un altar de Día de Muertos no tiene que ser costoso para ser significativo y bonito. Con un poco de planificación y creatividad, es posible rendir homenaje a los seres queridos sin afectar el bolsillo.

Profeco recomienda planificar con anticipación, elaborando una lista de lo necesario y estableciendo un presupuesto para evitar compras impulsivas. También sugiere reutilizar decoraciones de años anteriores y comparar precios y calidad usando herramientas como "Quién es Quién en los Precios".

Además, es útil aprovechar ofertas reales y preparar algunos productos en casa, como velas o dulces tradicionales. Por último, se debe cuidar la seguridad en el hogar, manteniendo velas e inciensos lejos de materiales inflamables y del alcance de los niños.

¿Cuál es el objetivo de Profeco?

El objetivo de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) es proteger y defender los derechos de los consumidores en México. Su labor principal consiste en supervisar que los productos y servicios que se ofrecen cumplan con estándares de calidad, seguridad y transparencia.

Además, Profeco promueve el consumo responsable, orienta a los ciudadanos sobre sus derechos y ofrece herramientas para resolver conflictos entre consumidores y proveedores. De esta manera, busca garantizar un mercado justo y equilibrado para todos.