ENTÉRATE

No compres estas marcas de arroz: Profeco lanza fuerte advertencia

Profeco detecta arroz con posible toxicidad en México. Conoce las marcas que reprobaron y cómo elegir un producto seguro para tu familia.

Profeco detecta arroz con posible toxicidad en México.
Profeco detecta arroz con posible toxicidad en México.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

¿Sabías que algunas marcas de arroz muy comunes en México podrían contener sustancias peligrosas? La Profeco acaba de revelar un estudio que está causando polémica, pues detectó niveles de toxicidad crónica en varios productos que miles de familias consumen todos los días.

No compres estas marcas de arroz: reprobaron en calidad y seguridad

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diferentes marcas de arroz vendidas en supermercados y tianguis del país. El resultado fue preocupante: diez marcas incumplen con las normas de calidad y podrían contener residuos tóxicos derivados de plaguicidas.

Estas son las marcas señaladas:

  • Abeto
  • Río Escondido
  • Soberano
  • Aires de Campo
  • Schettino
  • Morelos Insurgente
  • La Merced
  • San Lázaro
  • Arroz Chapultepec
  • Altea

Profeco recomienda evitar su consumo frecuente, ya que podrían representar un riesgo para la salud a largo plazo.

Foto: Profeco

¿Por qué pueden ser peligrosas?

El análisis se basó en un estudio de toxicidad crónica, que detecta sustancias capaces de causar daño si se ingieren durante mucho tiempo.

Entre los efectos posibles están:

  • Daños en el hígado y los riñones
  • Alteraciones del sistema nervioso
  • Posibles efectos cancerígenos
  • Riesgos para mujeres embarazadas y bebés

Aunque la Profeco no reveló los compuestos exactos, los expertos señalan que podría tratarse de residuos de plaguicidas, una de las causas más comunes de contaminación en productos agrícolas.

Lo que dice la toxicología sobre los químicos en los alimentos

Según el documento “Conceptos Básicos de Toxicología” del Gobierno Federal“Las actividades humanas incrementan constantemente la exposición a compuestos potencialmente tóxicos cuyos efectos a largo plazo aún son desconocidos”.

En otras palabras, muchas sustancias que consumimos a diario podrían tener efectos que todavía no entendemos del todo.

Foto: Profeco

Cómo elegir un arroz seguro y de buena calidad

Para proteger tu salud y la de tu familia, Profeco recomienda:

  • Leer la etiqueta y verificar el origen del producto.
  • Evitar marcas con olor, color o textura inusual.
  • Comprar arroz en lugares de confianza.
  • Conservarlo en un frasco hermético y en un lugar seco.

Recuerda: no todo arroz es igual, y la información puede marcar la diferencia entre una compra segura y un riesgo silencioso.

El arroz es parte esencial de la dieta mexicana, pero los estudios de la Profeco dejan claro que no todas las marcas cumplen con los estándares de seguridad.

Antes de comprar, revisa cuáles marcas fueron señaladas y opta por aquellas que garanticen calidad, pureza y transparencia.

Temas