RECOMENDACIONES DE PROFECO

¿En dónde venden las despensas más baratas en CDMX, Culiacán y Cd. Juárez? Profeco lo responde

Profeco identifica supermercados con canastas básicas más económicas en tres ciudades clave, destacando diferencias de hasta 101 pesos entre opciones.

Consultar el informe semanal de Profeco facilita decisiones informadas en compras
Consultar el informe semanal de Profeco facilita decisiones informadas en comprasCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza monitoreos semanales para comparar precios de productos esenciales en cadenas comerciales. Este esfuerzo busca orientar a los consumidores en un contexto de inflación persistente en alimentos básicos.

El programa “Quién es quién en los precios de la canasta básica” evalúa 24 ítems como arroz, frijol, huevo y leche. Los datos provienen de verificaciones directas en establecimientos de diversas regiones.

Los resultados permiten identificar variaciones significativas entre supermercados, lo que resalta la importancia de la comparación previa a la compra. Profeco actualizó su informe el 27 de octubre durante la conferencia matutina. La información cubre Ciudad de México, Culiacán y Ciudad Juárez. Estas ciudades muestran patrones distintos en costos de despensas.

Precios en Ciudad de México

En la alcaldía Venustiano Carranza, Chedraui Ánfora ofrece la canasta básica más barata a 786.80 pesos. Soriana Híper Consulado registra el precio más alto con 838.50 pesos. La diferencia entre ambos asciende a 51.70 pesos. Todos los valores se mantienen por debajo del límite de 910 pesos recomendado por Profeco.

Variaciones en Culiacán

Soriana Híper Zapata presenta la opción más accesible en la capital sinaloense con 804.90 pesos. Ley Tres Ríos alcanza el costo más elevado a 906.80 pesos. Esta brecha representa 101.90 pesos de diferencia. Los precios reflejan monitoreos recientes en la zona.

Opciones en Ciudad Juárez

Soriana Súper Alameda Iglesias lidera con la despensa más económica a 804.80 pesos. Walmart Cd. Juárez muestra el valor más alto con 901.30 pesos. La variación llega a 96.50 pesos entre extremos. Ningún establecimiento supera el tope sugerido por la dependencia.

Análisis de diferencias regionales

Las tres ciudades exhiben a Soriana y Chedraui como alternativas competitivas en precios bajos. Las discrepancias oscilan entre 51 y 101 pesos según la ubicación. Profeco enfatiza que comparar opciones genera ahorros notables. Los datos corresponden a la semana del 27 de octubre.

Conclusión y recomendaciones

Consultar el informe semanal de Profeco facilita decisiones informadas en compras. Las cadenas como Chedraui y Soriana destacan consistentemente en accesibilidad. Evitar establecimientos con precios elevados optimiza el presupuesto familiar. La herramienta oficial está disponible en canales gubernamentales.