ENTÉRATE

¿Protector o Bloqueador Solar, cuál es el más efectivo? Estas son las principales diferencias

Durante mucho tiempo se creyó que los bloqueadores solares eran "mejores" por su mecanismo de acción. Sin embargo, la realidad es un poco más compleja y aquí te contamos cuál debes eligir, protector o bloqueador solar.

¿Protector o bloqueador solar?
¿Protector o bloqueador solar?Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los fuertes calores han comenzado a azotar a la Ciudad de México, y es momento de sacar la artillería pesada para cuidar nuestra piel. Pero ahí es donde a veces nos entra la duda: ¿protector solar o bloqueador solar? ¿Son lo mismo? ¿Cuál es mejor? 

Que no cunda el pánico, porque hoy te vamos a desmenuzar las diferencias entre estos dos guardianes de tu piel para que sepas exactamente qué elegir y cómo mantenerte a salvo de los rayos UVB del sol

¿Protector solar y bloqueador solar, son lo mismo?

La principal diferencia entre un protector solar y un bloqueador solar (también conocido como pantalla solar) radica en cómo protegen tu piel de la radiación ultravioleta (UV) del sol.

  • Protectores solares: Funcionan como una especie de "esponja" que absorbe los rayos UV antes de que puedan penetrar profundamente en tu piel. Contienen filtros químicos que reaccionan con la radiación UV y la convierten en calor, que luego se libera de la piel, este funge como un escudo invisible que neutraliza los ataques solares.
  • Bloqueadores solares: Actúan como una barrera física que refleja y dispersa los rayos UV antes de que toquen tu piel. Sus ingredientes principales suelen ser minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, es básicamente como una pared que impide que los rayos del sol lleguen a ti.
FOTO: Liverpool

¿Y entonces, cuál es más efectivo?

Durante mucho tiempo se creyó que los bloqueadores solares eran inherentemente "mejores" por su mecanismo de acción. Sin embargo, la realidad es un poco más compleja:

Eficacia en la protección: Ambos tipos de productos, cuando tienen un factor de protección solar (FPS o SPF) adecuado y se aplican correctamente, ofrecen una protección significativa contra los rayos UVB, los principales responsables de las quemaduras solares. Un SPF 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB, mientras que un SPF 50 bloquea alrededor del 98%. 

Protección UVA: Aquí es donde a veces encontramos diferencias, ya que los bloqueadores (con óxido de zinc y dióxido de titanio) suelen ofrecer una protección de amplio espectro más robusta contra los rayos UVA, que son los principales culpables del envejecimiento prematuro de la piel y también contribuyen al cáncer de piel. 

Textura y sensación: Tradicionalmente, los bloqueadores tendían a ser más espesos y podían dejar un residuo blanco en la piel. Sin embargo, la tecnología ha avanzado mucho y ahora existen fórmulas minerales más ligeras y transparentes. Los protectores suelen ser más ligeros y se absorben más fácilmente, lo que los hace preferidos por algunas personas para el uso diario o bajo el maquillaje.

Sensibilidad de la piel: Para pieles muy sensibles o con tendencia a alergias, los bloqueadores suelen ser la mejor opción, ya que son menos propensos a causar irritación. Los filtros químicos en algunos protectores solares pueden ser irritantes para ciertas personas.

FOTO: Pixabay

En lugar de obsesionarte con si es "protector" o "bloqueador", lo crucial es elegir un producto con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30 y que ofrezca protección de amplio espectro (contra rayos UVA y UVB). 

Además, la clave está en la aplicación, ya que no sirve de nada tener el mejor producto si no lo aplicas generosamente y lo reaplicas cada dos horas, especialmente después de sudar, nadar o secarte con una toalla.