Los corridos, subgénero del regional mexicano, están en el ojo del huracán, tras las recientes controversias, este subgénero musical enfrenta prohibiciones en varias regiones de México, esto debido a su fuerte apología al crimen organizado, un problema que enfrenta México día a día.
Ahora, el Estado de México se suma a la lista de territorios que sancionarán a los artistas que interpreten temas con contenido explícito vinculado a la delincuencia.
¿Por qué prohibirán los corridos tumbados en EDOMEX?
La controversia explotó el pasado 11 de abril de 2025 durante el concierto de Luis R. Conriquez en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco; en dicho evento, el intérprete de éxitos como “Si No Quieres No” se negó a cantar corridos tumbados, desatando el caos entre los asistentes.
Te podría interesar
La multitud, ansiosa por escuchar estas canciones, reaccionó lanzando vasos y objetos al escenario, obligando al cantante a abandonar el show antes de tiempo; y esque, cabe destacar que, Conriquez explicó que ese día debutaba en un palenque sin interpretar corridos, una decisión que no fue bien recibida.
Este incidente puso en alerta a las autoridades del EDOMEX, quienes ahora buscan frenar la promoción de la violencia en eventos masivos como ferias y festivales.
Te podría interesar
EDOMEX prohibirá los corridos en ferias y festivales
Tras el escándalo en Texcoco, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, junto con la Fiscalía General de Justicia del EDOMEX, emitió un exhorto a los municipios para evitar la apología a la violencia en eventos públicos. Ferias icónicas como las de Texcoco, Metepec y Tejupilco estarán bajo estricta vigilancia para garantizar que artistas, grupos musicales y organizadores no promuevan contenido relacionado con el crimen organizado o el consumo de narcóticos.
“El Gobierno del EDOMEX invita a las autoridades municipales a tomar medidas para evitar que el talento artístico haga referencia a personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos.”
Esta medida busca proteger la seguridad y los valores en eventos masivos, pero ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y el futuro del regional mexicano.
¿Cuál es la sanción por hacer apología al delito en el EDOMEX?
El Código Penal del Estado de México no se anda con rodeos; según el Artículo 211 Bis, del capítulo sobre “Provocación de un delito y apología de este o de algún vicio”, las sanciones por promover públicamente un delito o hacer apología incluyen:
- 3 a 6 meses de prisión.
- Multas de 30 a 60 días, calculadas según los ingresos netos diarios del infractor.
Si el delito llega a cometerse, la pena se agrava, considerando al responsable como instigador, estas sanciones aplican a artistas, productores, promotores, músicos e incluso al público que incurra en estas conductas.
Las autoridades iniciarán carpetas de investigación para cada caso detectado y el día multa varía según los ingresos del sancionado, lo que significa que cada caso tendrá un impacto económico distinto, pero el mensaje es claro: el EDOMEX no tolerará la glorificación de la violencia.
La prohibición de los corridos tumbados en el EDOMEX marca un precedente en México; mientras algunos defienden estas canciones como parte de la cultura popular, otros las señalan como un riesgo para la sociedad.