Los Alegres del Barranco continúan en el ojo del huracán, pues después de haber sido vinculados a proceso por supuestamente haber cometido apología al delito, ahora son acusados de trabajar con empresas fantasma.
Según la Fiscalía de Jalisco, los también conocidos como los “Señores del Corrido”, presuntamente utilizó una empresa fantasma para firmar el contrato de su concierto en el Auditorio Telmex en Zapopan; debido a estas irregularidades, las autoridades notificarán a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para investigar posibles delitos financieros.
Investigación por irregularidades en contrato de concierto en Zapopan
La Fiscalía reveló que el contrato para el concierto ofrecido por el grupo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, fue firmado a nombre de una empresa que presenta irregularidades en sus actas constitutivas; según el fiscal Salvador González de los Santos, los representantes de dicha empresa no tienen vínculos con la industria del entretenimiento, lo que levantó sospechas.
Te podría interesar
“Identificamos que las personas mencionadas en las actas no están relacionadas con este tipo de actividades. Por ello, aseguramos los 5.8 millones de pesos generados en el evento”, explicó González de los Santos.
Ante esto, la Fiscalía de Jalisco inició una investigación por presunto uso de recursos de procedencia ilícita, según informó el fiscal: "Nosotros abrimos esta carpeta y aseguramos este dinero en virtud de la investigación que iniciamos primeramente y advertimos que quien aparece en esas actas constitutivas pues son personas que no se dedican a ello. Entonces en razón a ello iniciamos esta carpeta", explicó.
Te podría interesar
Los Alegres del Barranco niegan las acusaciones
El grupo emitió un comunicado en sus redes sociales para rechazar categóricamente las acusaciones; aseguraron que sus ingresos provienen exclusivamente de su música y que todos sus contratos son legales y transparentes.
“Nunca hemos recibido dinero ilícito. Nuestro trabajo se basa en interpretar historias del pueblo, siempre respetando la ley”, afirmaron los integrantes, además, aclararon que no existen embargos ni señalamientos en sus cuentas bancarias, desmintiendo rumores difundidos en algunos medios.
En relación con el concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, el grupo señaló que el empresario artístico responsable de su contratación presentará su versión de los hechos en el momento oportuno, asesorado por sus abogados.
El vicefiscal de Jalisco, Alfonso Gutiérrez, confirmó que las investigaciones continuarán para esclarecer las actividades financieras de Los Alegres del Barranco, la Fiscalía revisará a fondo los contratos y a las personas involucradas, con el objetivo de determinar si existió uso de empresas fachada.