ENTÉRATE

Estos refrescos no son dañiños como pensabas y son recomendados por Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó diversas marcas de refrescos disponibles en el mercado mexicano, evaluando aspectos clave para determinar su impacto en la salud.

Estos refrescos no son dañiños como pensabas y son recomendados por Profeco
Estos refrescos no son dañiños como pensabas y son recomendados por ProfecoCréditos: X @Profeco / Stock Canva.
Escrito en NOTICIAS el

Cuando pensamos en refrescos, lo primero que viene a la mente suele ser el exceso de azúcar, las calorías vacías y su impacto negativo en la salud; sin embargo, un análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela que no todos los refrescos son igual de perjudiciales.

Algunas marcas destacan por tener un perfil nutricional más favorable, con menos azúcar, calorías y aditivos. Descubre cuáles son los refrescos menos dañinos según este estudio y cómo elegir opciones más saludables en México.

Foto: Dreamstime

¿Qué evaluó Profeco en los refrescos?

La Profeco analizó diversas marcas de refrescos disponibles en el mercado mexicano, evaluando aspectos clave para determinar su impacto en la salud. Los parámetros considerados incluyeron:

  • Tipo y cantidad de endulzantes (azúcar, jarabe de maíz, edulcorantes artificiales).
  • Presencia de aditivos y colorantes.
  • Claridad y precisión del etiquetado.
  • Cantidad de cafeína (en bebidas oscuras).
  • Ingredientes no recomendados para niños.

Este análisis, publicado en la Revista del Consumidor, permitió identificar opciones con un menor impacto en la salud, destacando cinco marcas por su perfil más favorable.

¿Cuáles son los refrescos menos dañinos según Profeco?

Según el estudio de la Profeco, las siguientes cinco marcas de refrescos se destacaron por su bajo contenido calórico y menor cantidad de ingredientes cuestionables:

  • Tehuacán Brillante y Aurrera
  • San Bernardino Zero
  • Coca-Cola Light
  • Free Light
  • Bhuo

Estas marcas ofrecen opciones con menos azúcar o edulcorantes artificiales, lo que las hace menos perjudiciales en comparación con otras bebidas carbonatadas; sin embargo, el estudio también señaló que algunos refrescos con bajo contenido de azúcar pueden contener otras sustancias, como jarabe de maíz de alta fructosa, que no los convierten necesariamente en opciones saludables.

Entre los refrescos con menor contenido de azúcar se encuentran:

  • Schweppes
  • Delaware Punch
  • Pepsi Black
Foto: Freepik

Recomendaciones para un consumo responsable de refrescos

Aunque estas marcas fueron mejor evaluadas, los expertos en nutrición subrayan que la mejor opción siempre será el agua natural o bebidas sin azúcares añadidos, como tés sin endulzar o agua de frutas naturales. Si decides consumir refrescos, sigue estas recomendaciones:

  • Opta por versiones light, sin azúcar o con bajo contenido calórico.
  • Revisa el etiquetado para conocer el contenido de azúcar, cafeína y aditivos.
  • Limita el consumo, especialmente en niños, debido a la presencia de ingredientes no recomendados.
  • Modera la ingesta de bebidas con jarabe de maíz de alta fructosa, que puede tener efectos negativos a largo plazo.

¿Por qué es importante elegir refrescos con mejor perfil nutricional?

El consumo excesivo de refrescos está asociado con problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Elegir opciones con menos azúcar y aditivos, como las recomendadas por Profeco, puede reducir el impacto en tu organismo. Sin embargo, el estudio enfatiza que incluso estas opciones deben consumirse con moderación.