RECOMENDACIONES DE PROFECO

Regreso a clases: Estos son los fraudes que puedes correr con los útiles escolares

La Profeco alerta sobre descuentos falsos en útiles escolares para el regreso a clases 2025, recomendando compras responsables y el uso de herramientas para comparar precios y evitar engaños.

La Profeco ha emitido una advertencia sobre descuentos engañosos que pueden inducir a los padres a realizar compras poco convenientes
La Profeco ha emitido una advertencia sobre descuentos engañosos que pueden inducir a los padres a realizar compras poco convenientesCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El regreso a clases es una de las temporadas de mayor gasto para las familias mexicanas, quienes destinan una parte importante de su presupuesto a la compra de útiles escolares, uniformes y calzado. Sin embargo, no todas las ofertas que inundan el mercado son lo que parecen.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia sobre descuentos engañosos que pueden inducir a los padres a realizar compras poco convenientes. La institución busca orientar a los consumidores para que tomen decisiones informadas y eviten caer en trampas comerciales. Este llamado a la precaución resalta la importancia de planificar las compras.

Descuentos falsos de los útiles escolares, cuando lo barato sale caro

La Profeco ha señalado que los descuentos promocionados no siempre representan un ahorro genuino, ya que algunos productos de bajo costo pueden carecer de la calidad y durabilidad necesarias. Por ejemplo, libretas, mochilas o uniformes de mala calidad pueden desgastarse rápidamente, generando gastos adicionales a mediano plazo.

La institución recomienda a los consumidores priorizar la resistencia y funcionalidad de los artículos, en lugar de guiarse únicamente por precios bajos. Para apoyar a las familias, Profeco pone a disposición su herramienta Quién es quién en los precios, que permite comparar costos de útiles escolares en distintos establecimientos, ayudando a identificar las mejores opciones.

Ferias escolares: una alternativa confiable

Como parte de sus esfuerzos para promover compras inteligentes, la Profeco destaca la importancia de las ferias oficiales de regreso a clases, organizadas en diversas localidades. Estas ferias ofrecen descuentos reales en útiles, uniformes y calzado escolar, además de servicios adicionales como cortes de cabello gratuitos y revisiones médicas.

Según la dependencia, estos eventos son una alternativa segura y económica para las familias, ya que los proveedores participantes son supervisados para garantizar precios justos y productos de calidad. Aprovechar estas ferias puede significar un alivio significativo para el presupuesto familiar en un contexto de creciente inflación.

Recomendaciones prácticas para ahorrar

Además de alertar sobre los descuentos falsos, la Profeco ofrece consejos prácticos para optimizar las compras escolares. Entre sus recomendaciones destaca la reutilización de útiles en buen estado del ciclo escolar anterior, lo que reduce el gasto innecesario.

También sugiere elaborar un presupuesto detallado antes de salir de compras y verificar las políticas de cambio y devolución de las tiendas para evitar inconvenientes. Estas medidas, combinadas con el uso de herramientas como Quién es quién en los precios, empoderan a los consumidores para tomar decisiones informadas y proteger su economía durante el regreso a clases.

Un compromiso con el consumidor mexicano

La advertencia de la Profeco refleja su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y la promoción de prácticas comerciales justas. En un contexto donde el gasto en útiles escolares puede representar una carga, especialmente para familias con varios hijos, la institución busca garantizar que los padres obtengan productos de calidad a precios razonables.

Al fomentar la planificación, la comparación de precios y el aprovechamiento de ferias escolares, la Profeco contribuye a aliviar la presión económica del regreso a clases. Con estas herramientas y recomendaciones, las familias mexicanas pueden enfrentar esta temporada con mayor confianza, evitando fraudes y maximizando sus ahorros.