RECOMENDACIONES DE PROFECO

Estas marcas de aceite de oliva son las mejores de México, según la Profeco

Descubre cuáles son los aceites de oliva recomendados por la Profeco para garantizar calidad y beneficios nutricionales en tu dieta.

La elección de un buen aceite de oliva no solo impacta el paladar, sino también la salud y el bolsillo
La elección de un buen aceite de oliva no solo impacta el paladar, sino también la salud y el bolsilloCréditos: Pixabay-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en muchas cocinas, valorado no solo por su sabor, sino también por sus propiedades saludables. En México, su consumo ha crecido, pero no todos los productos disponibles en el mercado cumplen con los estándares de calidad esperados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis exhaustivo de diversas marcas de aceites de oliva para orientar a los consumidores. Este estudio es clave para quienes buscan opciones confiables y desean aprovechar al máximo los beneficios de este superalimento.

La elección de un buen aceite de oliva no solo impacta el paladar, sino también la salud y el bolsillo, ya que su precio suele ser más elevado que el de otros aceites vegetales. La Profeco evaluó factores como la pureza, la acidez y la veracidad de las etiquetas para determinar qué productos son dignos de confianza.

A continuación, se presentan las marcas recomendadas y los motivos por los cuales destacan en el mercado mexicano. Este análisis permite a los consumidores tomar decisiones informadas y evitar productos que no cumplen con lo que prometen.

Marcas recomendadas por la Profeco

Según el estudio de la Profeco, solo algunas marcas de aceite de oliva cumplen con los estándares de calidad establecidos por la normatividad mexicana, especialmente en categorías como extra virgen o virgen. Entre las mejor evaluadas se encuentran Carbonell Extra Virgen, Filippo Berio Extra Virgen, La Española Extra Virgen, Bertolli Extra Virgen y Cardini’s Extra Virgen.

Estas marcas destacaron por su acidez adecuada, pureza y cumplimiento con lo que indican sus etiquetas. La Profeco señaló que, a diferencia de otras opciones, estas no presentan mezclas no declaradas ni inconsistencias en su clasificación. Optar por estas marcas garantiza una compra segura y de calidad.

Beneficios nutricionales del aceite de oliva

El aceite de oliva, particularmente el extra virgen, es reconocido como un superalimento gracias a su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles. Estos componentes ayudan a proteger el organismo contra enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).

Además, su consumo regular mejora la circulación sanguínea, disminuye la presión arterial y protege contra el daño celular. Para maximizar estos beneficios, la Profeco recomienda consumirlo en crudo, aunque también es apto para cocinar a fuego bajo o medio. En la cocina mexicana, su sabor distintivo realza platillos como ensaladas, pescados y guisos.

Consejos para elegir un buen aceite de oliva

La Profeco enfatiza la importancia de leer las etiquetas al momento de comprar aceite de oliva, ya que algunas marcas etiquetan sus productos como “extra virgen” sin cumplir con los criterios necesarios. Es fundamental verificar la fecha de caducidad y elegir envases oscuros, ya que estos protegen el aceite de la luz y preservan sus propiedades por más tiempo.

Las marcas recomendadas, como Carbonell o Filippo Berio, son opciones confiables que aseguran calidad a un precio accesible, con algunas costando menos de $40 por cada 100 ml. Estas características permiten a los consumidores disfrutar de un producto de alta calidad sin comprometer su economía.

Conclusión: una elección saludable y confiable

Elegir un aceite de oliva de calidad no solo mejora el sabor de los platillos, sino que también aporta beneficios significativos para la salud. Las recomendaciones de la Profeco ofrecen una guía clara para evitar productos que no cumplen con los estándares y priorizar opciones como Carbonell, La Española o Bertolli.

Incorporar estas marcas en la dieta diaria es una forma práctica de aprovechar las propiedades nutricionales del aceite de oliva, desde su capacidad para mejorar la salud cardiovascular hasta su versatilidad en la cocina. Con esta información, los consumidores mexicanos pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de un producto que combina calidad, sabor y bienestar.