ENTÉRATE

¿Va a temblar en septiembre de 2025? Esto dicen los expertos sobre el pronóstico de sismos

La realidad es que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento del año, ya que México es un país geológicamente activo, que constantemente registra actividad sismológica.

¿Va a temblar en septiembre de 2025?
¿Va a temblar en septiembre de 2025?Créditos: Generado con IA, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El mes de septiembre está a la vuelta de la esquina y, con él, no solo llegan las fiestas patrias, sino también la preocupación que ha generado en los últimos años la cercanía con una fecha fatídica: el 19 de septiembre

Este día ha quedado marcado en la memoria colectiva de México debido a los sismos de gran magnitud que se han registrado en el pasado, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse si la tierra volverá a temblar con fuerza para este mes.

La verdad detrás del mito: ¿México tiembla más en septiembre?

Contrario a la creencia popular que se ha arraigado en la sociedad, el Servicio Sismológico Nacional ha desmentido en múltiples ocasiones la idea de que septiembre sea el mes con mayor actividad sísmica en México. De hecho, los registros históricos que datan de hace más de 111 años revelan que esta es tan solo una percepción ciudadana.

Expertos en sismología e ingenieros de la UNAM han señalado que los datos con una perspectiva más amplia indican que el mes con mayor frecuencia de sismos es diciembre. Sin embargo, esto no implica que los temblores de diciembre sean los más severos o de mayor magnitud.

FOTO: Canva Stock

La realidad es que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento del año, ya que México es un país geológicamente activo, que constantemente registra actividad sismológica.

¿Los sismos se pueden predecir?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres y el SSN han revelado que, hasta el momento, no existe ninguna tecnología o método científico que permita predecir un sismo. Por lo tanto, cualquier afirmación que garantice un temblor de gran magnitud en septiembre o en cualquier otra fecha carece de sustento científico. 

La única certeza es que México se ubica en una zona de alto riesgo sísmico, y ante esta situación, la preparación es clave, seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, tener un plan familiar de emergencia y participar en los simulacros son acciones fundamentales para mitigar los riesgos.

Mhoni Vidente hace predicción de sismo en septiembre 2025

A pesar de que los científicos se muestran cautelosos, algunas voces fuera del ámbito académico no descartan la posibilidad de un temblor. En un video reciente, Mhoni Vidente aseguró que septiembre será una "época de movimiento sísmico" y pronosticó un fuerte temblor para el mes, señalando tres posibles fechas: 10, 11 o 19 de septiembre. Sin embargo, es importante recordar que estas son predicciones sin fundamento científico.

Para fomentar la cultura de la prevención, el Gobierno de México ha anunciado que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Como parte de este ejercicio, se activará por primera vez un mecanismo de alertamiento por telefonía celular que enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de dispositivos en todo el país.