La gelatina ha sido por años una opción práctica y llamativa dentro de la dieta diaria, especialmente en niños, personas mayores y pacientes hospitalizados. Su textura agradable la convierte en favorita de muchas familias mexicanas.
Dicho postre, presente en miles de hogares, puede no ser tan saludable como parece. De acuerdo con un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), algunas marcas contienen niveles excesivos de azúcar que podrían poner en riesgo tu salud.
En un análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se evaluaron 18 marcas de gelatina en polvo, revelando datos importantes sobre su contenido de azúcar, proteína y colágeno.
Te podría interesar
¿Cuáles son las marcas de gelatina con más azúcar, según Profeco?
El estudio identificó a dos productos como los sellos con mayor contenido de azúcares añadidos:
- Fruti Cool: Posee 19.16 gramos de azúcar por porción de 130 g, convirtiéndose en la más riesgosa. También aporta 4.95 g de proteína y 3.73 g de grasa.
- Dany de Danone: Ofrece 18.53 gramos de azúcar y solo 2 g de proteína, con 82 calorías por porción.
De acuerdo con la institución, el consumo frecuente de estas gelatinas puede aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Esto es especialmente preocupante en contextos escolares o familiares donde se consumen varias porciones por semana.
Te podría interesar
Las marcas de gelatina recomendadas por Profeco
Para quienes desean una opción más saludable, Profeco recomienda marcas con mejor perfil nutricional y más colágeno:
- Congelli - Con 2.39 g de proteína y 75 kcal
- D’Dari - Con 2.35 g de proteína y 52 kcal
- Mix d’Duché (versión reducida en azúcar) - Con 2.60 g de proteína y 10 kcal
- McCormick - Con 2.43 g de proteína y 14 kcal
Estas alternativas contienen menos azúcar y, en algunos casos, están enriquecidas con colágeno, una proteína clave para la salud de la piel, articulaciones y tejidos. Son ideales para quienes buscan una dieta balanceada sin renunciar al sabor.
Recomendaciones para comprar gelatinas saludables
Profeco aconseja siempre leer las etiquetas, verificar los gramos reales de azúcar por porción y optar por marcas transparentes y balanceadas. Reducir el consumo de gelatinas industrializadas con altos niveles de azúcar es una medida poderosa para proteger tu bienestar.