ENTÉRATE

¿Habrá megamarcha de transportistas HOY 1 de septiembre en el EDOMEX? Esto es lo que se sabe

Este fin de semana se tuvieron algunas modificaciones sobre los planes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) con su megamarcha.

¿Se suspende megamarcha de hoy 1 de septiembre?
¿Se suspende megamarcha de hoy 1 de septiembre?Créditos: FB: Fuerza Amplia de Transportistas, Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Ciudad y el Estado de México regresan a su horario habitual con ajetreo, prisas y sobre todo marchas. Para este 1 de septiembre, inicio de mes e inicio de semana se había programado una megamarcha de transportistas que bloquearían algunas entradas de carreteras que conectan al estado con la ciudad.

Sin embargo, este fin de semana se tuvieron algunas modificaciones sobre los planes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) quienes anunciaron la suspensión de esta marcha. Aquí te tenemos toda la actualización para que no te tomen desprevenido.

¿Habrá megamarcha de transportistas HOY 1 de septiembre?

La semana pasada, la FAT había dado a conocer sus planes sobre una megamarcha para el día de hoy, 1 de septiembre, que estaría dado inicio en punto de la 7:00 horas. La movilización sería el resultado de varias semanas de protestas de transportistas que exigen una revisión de sus ingresos para poder enfrentar el alza de costos de operación.

Solo un par de días después, los mismos transportistas dieron a conocer que decidieron suspender dicha marcha luego de entablar diálogo con el titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero

Al parecer, fueron las autoridades capitalinas quienes les pidieron postergar una semana la marcha, en la que se estarían sumando alrededor de 7 mil 500 transportistas. A cambio, el secretario les prometió un acercamiento con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada para poder externar sus preocupaciones.

Por su parte, los voceros de la FAT, señalaron que los transportistas aceptan que no existe una negativa definitiva de platicar sobre el aumento de tarifa del transporte público y de recibir los bonos al combustible.

“Se informó que la FAT quiere construir y mantener el diálogo, así como ser empáticos con la Jefatura de Gobierno de la CDMX, sobre todo, con la ciudadanía, para no perjudicar a la sociedad en el regreso a clases este 1 de septiembre; ya que ellos siendo padres de familia y hermanos, entienden la situación”.

FOTO: Fuerza Amplia de Transportistas

¿Por qué protestan los transportistas en septiembre 2025?

El principal motivo es la demanda de un incremento en las tarifas del servicio. Según Francisco Carrasco, vocero de la FAT, la situación económica de los choferes es insostenible, por el aumento constante en los precios del combustible, junto con otros gastos que han mermado sus ingresos, dificultando el mantenimiento de las unidades y el sustento de sus familias.

Además, los transportistas buscan una homologación de tarifas con las del Estado de México, donde el costo del pasaje es significativamente mayor. Actualmente, las tarifas en la CDMX oscilan entre $6 y $8 pesos, mientras que en el Estado de México alcanzan los $12 a $16 pesos, este desequilibrio, argumentan, pone en desventaja a los transportistas.