La Fuerza Amplia de Transportistas ha convocado a una mega marcha masiva en la Ciudad de México para el próximo lunes 1 de septiembre de 2025. Esta protesta, que busca un aumento en la tarifa del transporte público, amenaza con paralizar la capital justo en el inicio del ciclo escolar 2025-2026, afectando a miles de ciudadanos.
La movilización es el resultado de varias semanas de protestas de transportistas que exigen una revisión de sus ingresos para poder enfrentar el alza de costos de operación.
¿Por qué protestan los transportistas en 2025?
El principal motivo es la demanda de un incremento en las tarifas del servicio. Según Francisco Carrasco, vocero de la FAT, la situación económica de los choferes es insostenible, por el aumento constante en los precios del combustible, junto con otros gastos que han mermado sus ingresos, dificultando el mantenimiento de las unidades y el sustento de sus familias.
Te podría interesar
Además, los transportistas buscan una homologación de tarifas con las del Estado de México, donde el costo del pasaje es significativamente mayor. Actualmente, las tarifas en la CDMX oscilan entre $6 y $8 pesos, mientras que en el Estado de México alcanzan los $12 a $16 pesos, este desequilibrio, argumentan, pone en desventaja a los transportistas.
¿A qué hora inicia la mega marcha este 1 de septiembre?
La hora de inicio será a las 7:00 de la mañana, momento de mayor afluencia vehicular en la capital. Se espera la participación de aproximadamente 7,500 transportistas que, según Carrasco, se movilizarán en diversas caravanas desde las principales entradas a la CDMX.
Te podría interesar
Aunque el vocero de la FAT lamentó las molestias que la protesta causará a los capitalinos, especialmente a estudiantes y padres de familia, reafirmó que es una medida de presión necesaria ante la falta de respuesta de las autoridades. Esta acción es el clímax de una serie de protestas que se han venido realizando desde el mes de julio.
¿Qué vialidades se verán afectadas por la Mega marcha?
Si planeas circular por la Ciudad de México el 1 de septiembre, es crucial que tomes precauciones y busques vías alternas. La mega marcha afectará de manera considerable la circulación en las entradas carreteras y en importantes arterias de la capital.
La protesta comenzará a primera hora del día y podría causar severos problemas de tráfico en las siguientes vialidades clave:
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Cuernavaca
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Puebla
- Periférico Norte
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Calzada de Tlalpan
Es recomendable que los usuarios del transporte público y automovilistas consulten los comunicados oficiales de las autoridades para obtener información en tiempo real sobre las afectaciones. Considera utilizar el metro o el Metrobús como alternativas para moverte por la ciudad y evita las zonas mencionadas para reducir el impacto en tus traslados.