¿Eres de los que le pone catsup a todo, desde las papas fritas hasta los huevos con salchicha? Si tu respuesta es sí, ¡este tema te interesa! Aunque la salsa de tomate es un básico en la mesa de muchos hogares mexicanos, la realidad es que pocas veces nos detenemos a pensar qué es lo que realmente contiene este popular aderezo.
Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor también conocida como Profeco, hizo una investigación exhaustiva y los resultados te sorprenderán.
¿Qué encontró la Profeco en su estudio de calidad de la catsup?
La Profeco se puso el delantal y evaluó 23 marcas de catsup para saber qué tanto jitomate tienen, además de checar sus niveles de azúcar, sodio, colorantes y conservadores. Lo que descubrieron no es para nada lo que esperamos.
Te podría interesar
A pesar de que la Norma Oficial Mexicana pide que la catsup tenga al menos un 12% de sólidos de tomate, ninguna de las marcas que analizaron cumplió con esta regla. Además, el estudio reveló que muchas de estas salsas usan jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente que se ha vuelto polémico por sus efectos en la salud, y que a menudo tienen un montón de azúcar y sal.
Esto es algo a tener en cuenta, sobre todo si tienes problemas de salud como diabetes o hipertensión, pues su consumo no es recomendable.
Te podría interesar
¿Cuál es la mejor catsup, según Profeco?
A pesar de que ninguna marca se llevó el 10 perfecto, algunas salieron mejor paradas que otras. Según el estudio, las marcas que obtuvieron la mejor calificación en general, gracias a su composición y calidad, fueron:
- Heinz: Una de las marcas más conocidas a nivel mundial, aunque no todas sus presentaciones son recomendadas.
- Embasa: A pesar de que contiene jarabe de maíz, es asequible y de las menos dañinas.
- Del Monte Calidad: De las más asequibles aunque también contiene jarabe de maíz.
Es importante recordar que estas marcas fueron las mejor evaluadas en el estudio de Profeco, pero es crucial que siempre revises la información nutricional y la lista de ingredientes para tomar una decisión informada.
¿Qué recomienda Profeco al comprar catsup?
Para que sigas disfrutando de tu catsup favorita sin preocuparte de más, Profeco también dejó unas recomendaciones súper útiles:
- Antes de comprar, revisa siempre la fecha de caducidad para que no te lleves sorpresas.
- Una vez que abras el envase, guárdalo en el refrigerador para ayudar a que se conserve mejor y por más tiempo.
- Como con cualquier otro aderezo, lo mejor es no abusar. Si tienes diabetes, hipertensión o gastritis, es mejor que le bajes un poquito para cuidar tu salud.
Así que ya lo sabes, la próxima vez que vayas al super a comprar tu catsup, recuerda que no todo lo que brilla es oro. ¡Ahora tienes toda la información para elegir la mejor opción y seguir disfrutando de tus comidas favoritas!