RECOMENDACIONES PROFECO

De la mejor a la peor: Profeco califica las marcas de leche del mercado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 85 productos lácteos y reveló cuáles son las mejores y peores opciones de leche en México, según su calidad y composición.

Los resultados de Profeco no solo ayudan a identificar productos de calidad, sino que también a comparar precios y beneficios
Los resultados de Profeco no solo ayudan a identificar productos de calidad, sino que también a comparar precios y beneficiosCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La leche es un alimento básico en la dieta de millones de mexicanos, presente en desayunos, postres y recetas cotidianas. Su calidad, sin embargo, puede variar significativamente entre marcas, lo que impacta directamente en la nutrición. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha encargado de evaluar estos productos para orientar a los consumidores.

En su más reciente estudio, publicado en la Revista del Consumidor de Profeco, analizó 85 leches disponibles en el mercado mexicano. Este análisis busca garantizar que los consumidores tomen decisiones informadas al momento de comprar.

La importancia de elegir una buena leche: criterios de evaluación de Profeco

El estudio de Profeco se basó en parámetros establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012, que evalúa aspectos como proteína, grasa, caseína, densidad, lactosa y sólidos no grasos. Esta norma asegura que los productos lácteos cumplan con estándares de calidad y sean adecuados para el consumo.

Además, el análisis consideró factores como el aporte nutricional y la veracidad de la información en el etiquetado. Los resultados ofrecen una guía clara para identificar las opciones más saludables en los anaqueles. La transparencia en estos estudios fortalece la confianza del consumidor.

Alpura PRO lidera, Lacti Lac decepciona

Entre los resultados destacados, la leche Alpura PRO fue calificada como la mejor opción, gracias a su alto contenido de proteína y bajo nivel de grasa, ideal para una dieta balanceada. Este producto vegetal ultrapasteurizado se distingue por su calidad nutricional y cumplimiento con los estándares.

En contraste, Lacti Lac fue señalada como la peor, al no cumplir con los parámetros de calidad. Profeco aclaró que este producto es una imitación láctea, combinada con grasa vegetal, lo que reduce su valor nutricional. Estos hallazgos son clave para elegir productos confiables.

Otras opciones recomendadas por Profeco

Además de Alpura PRO, otras marcas destacaron por su calidad. Lala 100+ Calcio y Lala 100+ Proteína ofrecen 5.4 gramos de proteína por cada 100 mililitros, con bajos niveles de carbohidratos. Alpura Semi y Alpura Selecta también fueron bien evaluadas, con 3.5 y 3.4 gramos de proteína, respectivamente, y un aporte moderado de carbohidratos.

Selecto Brand completa la lista de recomendaciones, con 5.4 gramos de proteína y 4.3 gramos de carbohidratos por porción. Estas opciones son ideales para quienes buscan un equilibrio entre sabor y nutrición.

Precios y conclusiones del mercado lácteo

En cuanto a los costos, Lala Orgánica se posicionó como la leche más cara, con un precio de $46 por 960 mililitros, destacando por ser deslactosada y enriquecida con vitaminas A y D. Por otro lado, la leche Chedraui, con un costo de $17 por 950 mililitros, es la más económica, mostrando una diferencia significativa de casi $30.

Los resultados de Profeco no solo ayudan a identificar productos de calidad, sino que también permiten a los consumidores comparar precios y beneficios. Elegir una leche adecuada es esencial para una alimentación saludable y responsable.