RECOMENDACIONES PROFECO

¿Por qué razones la Profeco puede suspender actividades en escuelas y cómo levantar una queja?

La Profeco suspendió tres escuelas privadas en Querétaro por incumplimientos en la transparencia de costos, afectando a padres de familia. Conoce las razones y cómo presentar una queja.

En estos casos, la Profeco contempla la posibilidad de exigir a las escuelas la devolución del dinero o una compensación adecuada
En estos casos, la Profeco contempla la posibilidad de exigir a las escuelas la devolución del dinero o una compensación adecuadaCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Querétaro ha tomado medidas firmes contra tres escuelas particulares debido a irregularidades en la información proporcionada a los padres de familia. Según Miguel Ángel Moreno Muñoz, director de Profeco en la entidad, estas instituciones no informaron de manera clara los costos totales del ciclo escolar, lo que constituye una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Esta falta de transparencia genera incertidumbre entre los padres, quienes desconocen los montos exactos que deben cubrir por los servicios educativos. Como resultado, la Profeco colocó sellos de suspensión para detener la comercialización de servicios en escuelas particulares, tras detectar estas anomalías durante visitas de verificación.

Suspensiones por falta de transparencia

Impacto en los padres y medidas correctivas La ausencia de información clara sobre los costos escolares puede llevar a los padres a pagar más de lo estimado inicialmente, afectando su economía. En estos casos, la Profeco contempla la posibilidad de exigir a las escuelas la devolución del dinero o una compensación adecuada, siempre que se demuestre que los derechos de los consumidores fueron vulnerados.

Este tipo de medidas busca garantizar que las instituciones educativas cumplan con la obligación de exhibir y comunicar los costos de manera transparente. La intervención de la Profeco refuerza la importancia de que los padres estén informados para tomar decisiones conscientes sobre los servicios educativos.

Cómo presentar una queja ante la Profeco

Para los padres de familia que detecten irregularidades, como cuotas escolares señaladas como obligatorias o falta de claridad en los costos, la Profeco ofrece un canal directo para presentar quejas. Según Moreno Muñoz, los afectados pueden comunicarse al número 800 468 8722, donde recibirán asesoría para formalizar su denuncia.

Este proceso permite a la procuraduría investigar y, de ser necesario, sancionar a las instituciones que no cumplan con la normativa. La Profeco enfatiza la importancia de la participación ciudadana para regularizar el actuar de las escuelas y proteger los derechos de los consumidores.

Importancia de la regulación en el sector educativo

La suspensión de estas escuelas en Querétaro refleja el compromiso de la Profeco por vigilar el cumplimiento de las leyes en el sector educativo privado. Las instituciones deben garantizar que los costos sean visibles y accesibles para los padres, evitando prácticas que generen confusión o sobrecostos.

Estas acciones no solo protegen a los consumidores, sino que también promueven una competencia justa entre las escuelas particulares. La transparencia en los costos es esencial para construir confianza entre las instituciones educativas y las familias.

Profeco y el llamado a la acción

La intervención de la Profeco en Querétaro pone de manifiesto la relevancia de la transparencia en los servicios educativos. Los padres de familia tienen derecho a conocer los costos completos del ciclo escolar y a recibir un trato justo por parte de las escuelas.

Si se enfrentan a irregularidades, la línea de atención de la Profeco está disponible para orientarlos y respaldarlos. Denunciar estas prácticas contribuye a mejorar la calidad y la confianza en el sistema educativo privado, garantizando que las instituciones cumplan con sus obligaciones legales.