La Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como Profeco, siempre anda atenta a los productos que consumimos en México, y ahora le tocó el turno a un básico en la mesa de muchas familias: la leche.
En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la dependencia reveló los resultados de un estudio de calidad que analizó 85 productos lácteos, poniendo el foco en las leches deslactosadas y ultrapasteurizadas.
El objetivo principal fue claro: verificar que lo que prometen en la etiqueta sea lo que realmente contienen. Y es que con la enorme variedad que hay en el mercado, es fácil perderse. El Laboratorio Nacional del Consumidor de la Profeco se encargó de analizar los productos, comprobando si cumplen con las normas oficiales mexicanas y, claro, con los aportes nutricionales que dicen tener.
Te podría interesar
¿Cuál es la peor leche deslactosada según estudio de Profeco?
Si esperabas que la entidad señalara con el dedo a la peor leche deslactosada, el estudio no designó a una como la menos recomendada ni a otra como la gran ganadora. De hecho, la Profeco, a través de su procurador, siempre ha dejado claro que su labor no es recomendar, sino informar para que tú, como consumidor, tomes la mejor decisión de compra.
Los resultados generales fueron positivos: la gran mayoría de los productos analizados cumplen con los requisitos de proteína, grasa, lactosa y otros sólidos. Sin embargo, el estudio sí nos da un dato bien interesante: nos dice cuáles son las leches deslactosadas más caras y más baratas que se venden en el país.
Te podría interesar
Leche deslactosada más barata vs. la más cara
El estudio de Profeco recopiló los precios promedio de varias marcas entre el 21 y 25 de julio de 2025 en distintas regiones. Aquí te dejamos una guía para que sepas qué esperar en tu próxima visita al supermercado.
Las más accesibles:
- Vaca Blanca (parcialmente descremada ultrapasteurizada): $20
- Great Value (semidescremada ultrapasteurizada): $23
- Selecto Brand: $25
Las que te costarán un poco más:
- LALA Orgánica: $46
- Lala 100 + Calcio: $42
- Lala 100 + Proteína: $42
- Bové Leche orgánica: $42
- Lala 100 Low Carb: $42
- Alpura Pro adicionada con fibra: $42
La Profeco nos da una herramienta valiosísima: el conocimiento, así que antes de ir por tu próxima botella de leche, puedes revisar esta información y decidir si vale la pena pagar más por una marca u otra, considerando si los beneficios que promete te convienen.