Pensión Bienestar

Pensión Bienestar 30 a 64 Años: Este es el calendario de pagos de 3,200 pesos en Noviembre

¡Atención beneficiarios! La Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años comenzó a pagarse en todo México. El apoyo de 3,200 pesos se entregará del 3 al 27 de noviembre, con pausa por día festivo.
miércoles, 5 de noviembre de 2025 · 20:30

La Secretaría del Bienestar inició este mes la dispersión del apoyo económico para hombres y mujeres de entre 30 y 64 años, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Este programa otorga 3,200 pesos bimestrales y beneficia a personas con discapacidad permanente en 24 estados del país.

El pago comenzó el lunes 3 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre, siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido. Este esquema busca evitar aglomeraciones en los Bancos del Bienestar y garantizar que todos los beneficiarios reciban su dinero de forma ordenada y segura.

Secretaría del Bienestar. Fuente: Canva

Fechas clave y letras del calendario de pagos

El calendario completo de noviembre quedó distribuido de la siguiente manera:

  • Letra A: lunes 3 de noviembre
  • Letra B: martes 4 de noviembre
  • Letra C: miércoles 5 y jueves 6
  • Letras D, E, F: viernes 7
  • Letra G: lunes 10 y martes 11
  • Letras H, I, J, K: miércoles 12
  • Letra L: jueves 13
  • Letra M: viernes 14 y martes 18
  • Letras N, Ñ, O: miércoles 19
  • Letras P, Q: jueves 20
  • Letra R: viernes 21 y lunes 24
  • Letra S: martes 25
  • Letras T, U, V: miércoles 26
  • Letras W, X, Y, Z: jueves 27.

Sin embargo, es importante recordar que el 17 de noviembre no habrá depósitos debido al día feriado por la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo que ese día los bancos permanecerán cerrados y los pagos se reanudarán al día siguiente.

Requisitos para acceder al apoyo de 30 a 64 años

El registro para nuevos beneficiarios se mantiene abierto para hombres y mujeres con discapacidad permanente dentro del rango de edad establecido. Para obtener el apoyo, se requiere presentar:

  • Acta de nacimiento e identificación oficial.
  • CURP y comprobante de domicilio reciente.
  • Certificado médico que acredite la discapacidad emitido por una institución pública.

Además, los interesados deben residir en alguno de los 24 estados con convenio activo del programa, entre ellos CDMX, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Sonora y Yucatán. En entidades como Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el límite de edad es distinto y el beneficio solo aplica hasta los 29 años.

Ayuda económica. Fuente: Canva
?????

Último pago del año y lo que sigue en 2026

El depósito de noviembre representa el último pago del año, por lo que la siguiente entrega se realizará durante los primeros meses de 2026. La Secretaría del Bienestar recomendó a los beneficiarios planificar sus gastos y evitar acudir en días no asignados para prevenir filas y demoras.

Este programa continúa consolidándose como una herramienta de apoyo económico y social, buscando ofrecer mayor bienestar y seguridad a las personas con discapacidad en México.