Mitología marina

Pez remo: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué hallarlo pronostica lo peor?

Descubre al pez remo, una criatura marina de aspecto alargado y plateado, conocido por su asociación con mitos y leyendas que lo vinculan a desastres naturales. Conoce sus características y el por qué de su reputación como presagio de calamidades.
lunes, 31 de marzo de 2025 · 08:45

El pez remo, una criatura marina de aspecto alargado y plateado, ha capturado la atención de científicos y pescadores por igual. Su presencia, aunque rara, ha sido asociada con mitos y leyendas que lo vinculan a la llegada de desastres naturales, especialmente terremotos. Esta creencia, arraigada en la cultura popular, ha generado un halo de misterio.

Aunque la ciencia no ha confirmado la relación directa entre la aparición del pez remo y los terremotos, su comportamiento y hábitat han despertado el interés de los investigadores. Suelen habitar en aguas profundas y emergen a la superficie cuando se encuentran enfermos o desorientados, lo que podría coincidir con movimientos telúricos que alteran su entorno.

El pez Remo habita las profundidades del océano. Crédito La Mejor

Características del pez remo

El pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, es una especie marina que puede alcanzar longitudes impresionantes, superando los 10 metros de largo. Su cuerpo alargado y plateado, similar a una cinta, le ha valido el apodo de "rey de los arenques". Habita en aguas profundas, generalmente a más de 1.000 metros de profundidad, lo que dificulta su observación. 

Mitos y leyendas

La asociación del pez remo con los terremotos se remonta a la mitología japonesa, donde se le conoce como "Ryugu no tsukai" o "mensajero del palacio del dios del mar". Según la leyenda, su aparición en la superficie es un presagio de la llegada de un gran terremoto. Esta creencia se ha extendido a otras culturas, alimentando el temor y la fascinación por esta criatura marina.

Explicaciones científicas

Aunque la ciencia no ha encontrado pruebas concluyentes que respalden la relación directa entre el pez remo y los terremotos, existen algunas teorías que intentan explicar esta conexión. Una de ellas sugiere que los peces de aguas profundas, como el pez remo, son más sensibles a los movimientos de las placas tectónicas. Cuando se produce un terremoto, estos peces podrían verse afectados y emerger a la superficie en busca de refugio.

@bioclipz

El Pez Remo Gigante ?? de las profundidades del Océano ?? #curiosidades #naturaleza #shorts

? sonido original - BioClips

Conclusión

El pez remo, con su aspecto misterioso y su asociación con mitos y leyendas, sigue siendo una criatura fascinante. Aunque la ciencia no ha confirmado su capacidad para predecir terremotos, su presencia en la superficie sigue generando temor y expectación. Mientras tanto, el pez remo continúa siendo un habitante enigmático de las profundidades marinas.