Vehículos
Hoy No Circula CDMX y Edomex, domingo 13 de abril: Autos y color de engomado que descansan
Revisa si tu auto tendrá inconvenientse por el programa Hoy No Circula de este domingo.Este domingo 13 de abril de 2025, no aplica el programa Hoy No Circula en la CDMX ni en el Estado de México. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), los domingos están libres de restricciones vehiculares, salvo en caso de contingencia ambiental.
Todos los vehículos pueden circular con normalidad. No importa el color del engomado ni el holograma. Solo si se activa una contingencia, las reglas cambian.
¿Dónde aplica el programa Hoy No Circula este domingo?
Las restricciones del Hoy No Circula se aplican en:
CDMX:
- Todas las 16 alcaldías.

Estado de México:
18 municipios, entre ellos:
- Atizapán de Zaragoza
- Ecatepec
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Tlalnepantla
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chimalhuacán
- Chalco
- Ixtapaluca
- Tecámac
- Valle de Chalco
- Nicolás Romero
- Coacalco
- La Paz
- Huixquilucan
- Chicoloapan
- Tultitlán
Durante la semana, el programa Hoy No Circula busca reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire.
¿Qué pasa con el programa Hoy No Circula si hay contingencia ambiental?
Si se activa una contingencia ambiental, el Hoy No Circula puede cambiar. Se pueden agregar restricciones especiales, incluso los domingos. Esto dependerá de los niveles de ozono o partículas contaminantes.
Por ahora, no hay contingencia activa, así que no hay autos restringidos este domingo. Se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales.

¿Cuál es el horario del Hoy No Circula entre semana?
El programa Hoy No Circula aplica de lunes a sábado, con el siguiente horario:
- De 5:00 a 22:00 horas, tiempo del centro de México.
Durante ese lapso, algunos vehículos deben descansar dependiendo del día, el color del engomado y el holograma que portan.
¿Cuánto cuesta la multa por no respetar el Hoy No Circula?
No seguir las reglas del Hoy No Circula puede derivar en una multa. Las sanciones van de 2,074 a 3,112 pesos, según la zona donde se cometa la infracción. Respetar el programa no solo evita una multa. También ayuda a reducir la contaminación y cuidar la salud de todos los habitantes del Valle de México.