SEGURIDAD

3 consejos para averiguar si están espiando tu celular y evitar el acceso a intrusos

Una descarga rápida de batería, apps extrañas o permisos ocultos pueden revelar que alguien mira tu celular sin permiso. Estos son los 3 pasos para descubrirlo y frenarlo.

3 consejos para averiguar si están espiando tu celular y evitar el acceso a intrusos
3 consejos para averiguar si están espiando tu celular y evitar el acceso a intrusosCréditos: Canva
Por
Escrito en NOTICIAS el

La privacidad digital se volvió una preocupación urgente. Cada vez más usuarios descubren que sus celulares muestran fallas extrañas, batería que se agota sin motivo, aplicaciones desconocidas o permisos que jamás autorizaron.

Detrás de esas señales puede haber stalkerware, un software espía capaz de registrar mensajes, llamadas, ubicación o incluso activar la cámara sin que el dueño del teléfono se entere. Las consultas por este tipo de intrusiones crecieron en los últimos años y detectar las señales a tiempo es clave para frenar el acceso indebido a nuestros datos personales.

1. Revisa el comportamiento del celular

La primera alerta siempre viene del rendimiento. Un móvil que se sobrecalienta, se vuelve lento de un día para otro o muestra un consumo de datos inesperadamente alto podría estar ejecutando procesos ocultos vinculados a aplicaciones de espionaje. Los expertos indican que el drenaje constante de batería y la aparición de publicidad o ventanas emergentes sin abrir el navegador también son señales preocupantes, pues muchas apps espía se camuflan como herramientas de control o seguridad familiar.

Privacidad digital. Fuente: Canva

Otra forma de identificar actividad sospechosa es revisar a fondo la lista de aplicaciones instaladas. Si aparece una herramienta con un nombre genérico, un ícono en blanco o permisos habilitados para cámara, micrófono o ubicación sin justificación, hay posibilidad de que se trate de un software malicioso. Incluso pueden bloquear notificaciones para esconder sus acciones. Una revisión en Configuración, permisos, accesibilidad, administración del dispositivo, ayuda a detectar si algo se activó sin tu autorización.

2. Usa herramientas de seguridad confiables

Las apps espía evolucionan para ocultarse cada vez mejor, por lo que recurrir a herramientas de seguridad especializadas incrementa la protección. Un análisis con antivirus confiables permite identificar stalkerware aunque esté camuflado o instalado por fuera de tiendas oficiales. Estas herramientas revisan accesos sospechosos, archivos ocultos y configuraciones peligrosas. Mantenerlas actualizadas y ejecutar análisis periódicos refuerza la defensa contra intrusos.

Activar funciones como Google Play Protect también es útil. Esto permite detectar servicios ocultos vinculados a accesibilidad, administración del dispositivo o acceso a notificaciones. Revocar permisos, deshabilitar lo que no reconozcas y eliminar apps que pidan privilegios excesivos reduce las posibilidades de que el espía siga recopilando información. Los especialistas recomiendan además bloquear el teléfono con PIN, huella o contraseña y activar autenticación en dos pasos en cuentas sensibles.

Protege tu información. Fuente: Canva

3. Restaura el equipo y cambia todas tus contraseñas

Si confirmas que una app está vigilando tu dispositivo, la medida más efectiva es restaurar el celular a su configuración de fábrica. Este proceso elimina software persistente y corta cualquier conexión remota con el intruso. Antes de hacerlo, respalda únicamente fotos y archivos personales, evitando copiar aplicaciones comprometidas. Una vez restaurado, cambia todas las contraseñas de correo, redes y cuentas bancarias, ya que el spyware pudo haberlas registrado.

En situaciones donde el espionaje provenga de alguien cercano o exista riesgo personal, los especialistas recomiendan no eliminar nada sin un plan previo, pues podría alertar al agresor. En esos casos, buscar asesoramiento profesional es fundamental para actuar con seguridad.