Pequeños desembolsos diarios pueden parecer inofensivos, pero sumados afectan el ahorro y el presupuesto familiar. Profeco propone estrategias sencillas para que los niños aprendan a identificarlos y controlarlos desde temprana edad.
¿Qué son los gastos hormiga?
Los gastos hormiga son pequeños desembolsos diarios que, aunque parezcan insignificantes, se suman y pueden afectar considerablemente las finanzas personales. Son compras que muchas veces se realizan de manera automática, sin planificación ni control, como un café, un snack o un refresco.
Si se acumulan de manera constante, estos gastos pueden representar una porción importante del presupuesto mensual, reduciendo la capacidad de ahorro o la posibilidad de destinar dinero a necesidades mayores. Identificarlos y controlarlos es clave para mantener unas finanzas saludables y enseñar hábitos responsables desde temprana edad.
Te podría interesar
¿Cuál es la manera que propone Profeco para que los niños aprendan sobre los gastos hormiga?
Según Profeco, enseñarle a un niño sobre los gastos hormiga implica mostrarle cómo pequeños desembolsos diarios afectan el ahorro y el presupuesto familiar. La idea es que comprenda la importancia de planificar y priorizar sus gastos, utilizando ejemplos claros y cotidianos que pueda reconocer, como golosinas, juguetes o snacks.
Profeco recomienda involucrar al niño en actividades prácticas, como llevar un registro de lo que gasta o ahorrar monedas en un frasco, para que vea cómo los gastos pequeños se acumulan y cómo el ahorro puede crecer con constancia. Este enfoque ayuda a que los niños desarrollen hábitos financieros responsables desde temprana edad.
Te podría interesar
¿Cuál es el objetivo de Profeco?
El objetivo principal de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) es proteger y defender los derechos de los consumidores en México, asegurando que reciban información clara, productos de calidad y servicios justos. Su labor busca prevenir abusos, fraudes y prácticas comerciales injustas que puedan afectar la economía y seguridad de los ciudadanos.
Además, Profeco promueve la educación y cultura financiera entre los consumidores, enseñando cómo tomar decisiones informadas, comparar precios y reconocer prácticas injustas en el mercado. De esta manera, busca fortalecer la relación entre empresas y consumidores y fomentar un consumo responsable.
