ENTÉRATE

Estas son las 3 marcas de galletas María que son aprobadas por Profeco

¿Sabías que no todas las galletas Marías cumplen lo que prometen? Profeco analizó 18 marcas y solo 3 obtuvieron la palomita de aprobación.

Las galletas tipo Marías son un básico en la despensa mexicana.
Las galletas tipo Marías son un básico en la despensa mexicana.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

Las galletas tipo Marías son un básico en la despensa mexicana: se comen solas, con café o en postres tradicionales. Sin embargo, aunque todas parecen iguales, no todas cumplen con los estándares de calidad, según reveló un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El análisis, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó 18 marcas de galletas Marías, además de galletas saladas y de animalitos, verificando su contenido real de azúcares, grasas, sodio, calorías y etiquetado.

El resultado dejó claro que solo tres marcas de galletas Marías obtuvieron la aprobación total de Profeco, destacando por su baja cantidad de grasa, etiquetado correcto y buena relación calidad-precio.

A continuación, te presentamos las tres marcas con la palomita de Profeco.

Bodega Aurrera: buena calidad al mejor precio

La marca propia de Bodega Aurrera se posicionó entre las mejores del estudio.

De acuerdo con Profeco, contiene solo 5.28 gramos de grasa por cada 100 gramos, una cifra menor comparada con la mayoría de sus competidoras.

Además, cumple con lo que promete en su etiqueta, respeta el contenido neto indicado en el empaque y mantiene precios accesibles sin comprometer la calidad.

Por su equilibrio entre costo y valores nutricionales, Profeco la calificó como una opción confiable y económica.

Gullón: la opción saludable sin azúcar añadida

Desde España, Gullón destacó como la mejor opción para quienes buscan cuidar su consumo de azúcar.

Profeco verificó que sus galletas Marías sin azúcar añadida cumplen con los estándares de calidad sanitaria y no presentan irregularidades en su etiquetado.

Estas galletas son ideales para personas que desean una alternativa más ligera y mantener el sabor clásico sin comprometer la salud.

Además, no contienen jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente común en productos de baja calidad.

Profeco

La Moderna: sabor tradicional y cumplimiento total

Otra marca que superó el análisis de Profeco fue La Moderna, que cumple con el contenido neto declarado, presenta información veraz en su etiquetado y no muestra irregularidades sanitarias.

También fue reconocida por tener niveles moderados de azúcar y sodio, lo que la hace una opción equilibrada para el consumo familiar.

Su consistencia, sabor tradicional y buena composición la colocan entre las favoritas del público y de Profeco.

Marcas de galletas Marías peor evaluadas por Profeco

No todas las marcas pasaron la prueba. Según el estudio, algunas presentaron inconsistencias en su contenido neto y datos nutricionales, lo que engaña al consumidor.

Entre las peor evaluadas destacan:

  • Chedraui (Marías 1 kg): presentó 59.5 gramos menos de producto del declarado.
  • Golden Hills (Marías 600 g): registró 27.9 gramos menos del contenido indicado.
  • Ke Precio Marías: su aporte calórico real (413 kcal por 100 g) fue muy superior al declarado (120 kcal).
Profeco

Estos resultados confirman la importancia de leer etiquetas, comparar marcas y revisar los análisis de Profeco antes de comprar productos de consumo habitual.

Las galletas Marías aprobadas por Profeco —Bodega Aurrera, Gullón y La Moderna— demostraron ser las más confiables en cuanto a calidad, cumplimiento nutricional y transparencia.

Así que la próxima vez que vayas al supermercado, elige sabiamente: no todas las galletas son iguales, y solo tres tienen la palomita oficial de Profeco.