ENTÉRATE

Alertan sobre compartir fotos de tus hijos en su regreso a clases: Esto dijo la policía cibernética

Policía Cibernética alerta a padres de familia por riesgos en este regreso a clases 2025
Policía Cibernética alerta a padres de familia por riesgos en este regreso a clases 2025Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

El regreso a clases 2025 es un momento de alegría y emoción, pero también tiene algo de caótico, ya que padres de familia en todo México preparan uniformes, mochilas y libros para el inicio de un nuevo ciclo escolar

Y claro, la tradición de compartir en redes sociales la foto del primer día de escuela de sus hijos es casi obligatoria. Sin embargo, la Policía Cibernética ha lanzado una alerta crucial, pidiendo a los padres que se abstengan de esta práctica para proteger a los más vulnerables.

¿Por qué la Policía Cibernética advierte sobre compartir fotos del regreso a clases?

La razón principal es la extorsión digital, de acuerdo con la autoridad, compartir públicamente imágenes de tus hijos con su uniforme escolar puede revelar datos sensibles que los delincuentes usan para atacar a las familias. En la foto de ese primer día de clases, la información no solo es visual, los criminales pueden identificar:

  • El nombre completo.
  • El nombre de la escuela o la institución educativa.
  • El grado escolar.
  • Incluso la ubicación o el barrio donde se encuentra la escuela, si la foto fue tomada cerca de la entrada.

Este riesgo no es una simple teoría, es una amenaza real y palpable, pues recientemente, se han registrado casos de extorsión en distintas regiones del país, incluyendo ciudades como Coatzacoalcos. Padres de familia han denunciado que, tras compartir en sus redes sociales fotos de sus hijos en el primer día de clases, comenzaron a recibir mensajes o llamadas amenazantes, exigiendoles dinero a cambio de no hacerle daño a los menores.

La Policía Cibernética ha documentado cómo estos delincuentes revisan publicaciones públicas, crean perfiles falsos y usan redes de mensajería para contactar a sus víctimas. La información que obtienen de las fotos, les permite construir un perfil que genera pánico y angustia en los padres, haciendo las amenazas mucho más creíbles.

¿Cómo proteger a tus hijos en este regreso a clases 2025?

La extorsión no es el único peligro, la información que compartimos sobre nuestros hijos también los expone a otros riesgos, como el acoso o incluso la suplantación de identidad. Expertos en seguridad digital advierten que incluso las fotos compartidas en grupos privados no están 100% seguras. 

Una simple captura de pantalla puede hacer que esa imagen termine en manos de personas no deseadas. Para proteger a tus hijos, los especialistas recomiendan:

  • Mantén tus perfiles sociales privados: Restringe quién puede ver tus publicaciones.
  • Desactiva la geolocalización: Evita que se registre la ubicación en las fotos que tomas.
  • Habla con tus hijos: Enséñales a ser precavidos con la información personal que comparten en línea.

El llamado de la Policía Cibernética es claro: la privacidad y seguridad de nuestros hijos deben ser la prioridad. Evitar esa foto del primer día de clases en redes sociales es un pequeño sacrificio por su seguridad, al final, la mejor foto para el regreso a clases es la de tus hijos sanos y salvos, no en una pantalla, sino a tu lado.